La nueva serie de Netflix que habla del divo de Juárez, puso al compositor Juan Gabriel nuevamente en el centro de la conversación pública.
El documental, “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”, se estrenará el próximo 30 de octubre con cuatro capítulos, los cuales profundiza la vida y legado del cantante a través de material inédito, testimonios y archivos que revelan tanto las luces como las sombras de su trayectoria.
Entre las historias está aquella en la que Juan Gabriel corrió peligro al asistir a una fiesta privada organizada por narcos colombianos.
La historia narrada por Fernando Rodríguez Mondragón en su libro “El hijo del ajedrecista” y durante una entrevista, reveló con crudeza el ambiente que se vivía en las fiestas privadas del Cártel de Cali.
Según, los líderes capos acostumbraban rodearse de celebridades en las fiestas familiares y reforzar su poder.
Este fue el momento en que Juan Gabriel estuvo a punto de ser asesinado
En una de las celebraciones, contrataron a Juan Gabriel, sin conocer quién le pagaría el show, donde cantaría ante un grupo de líderes de narcotráfico y sus familias.
Y lo que parecía ser un espectáculo normal, José “Chepe” Santa Cruz le sugirió al divo de Juárez jugarle una broma a Gilberto Rodríguez Orejuela, anfitrión de la fiesta.
Juan Gabriel acostumbrado a interactuar con el público, se mostró cercano, y al concluir el momento más emotivo, se acercó al capo, le puso una mano en el hombro y le dio un beso en la mejilla.
Esta acción en escenarios habituales arrancaba sonrisas al público; sin embargo, aquí soltó la furia del líder narco.
El ajedrecista reaccionó de inmediato, presionando a los presentes y elevando la tensión en el salón.
La intervención rápida de otros capos, incluido el propio “Chepe”, evito que la situación se agravara.
Fernando Rodríguez Mondragón escribió sobre la evacuación urgente de Juan Gabriel, llevado al aeropuerto para abandonar Colombia esa misma noche en menos de 20 minutos.
“En 20 minutos él ya estaba viajando de regreso”, escribió Fernando Rodríguez Mondragón
Según el testimonio, se resolvió de manera inmediata y el capo no mantuvo resentimiento hacia el cantante mexicano.
El ajedrecista entendió que el beso no fue un acto premeditado no dirigido de manera personal, sobre todo considerando que el divo de Juárez no sabía con quién trataba realmente.
Aunque existen versiones en torno a un acto similar con Pablo Escobar, incluyendo apuestas y cantidades millonarias como reto por besar al capo, narrado por Anabel Hernández. El episodio vivido por Juan Gabriel en la fiesta del Cártel de Cali está documentado de manera directa en testimonio por el hijo de Rodríguez Orejuela.
¿Cuánto le pagaron a Juan Gabriel en la fiesta del Cártel de Cali?
El hijo del capo colombino dio a conocer que la contratación de artistas mexicanas estaba a cargo de intermediarios como Larry Landa.
Landa era un empresario que representaba a varios cantantes en aquel país y facilitaba acuerdos con promotores locales
A casi diez años de la muerte del compositor, el documental dirigido por María José Cuevas accede a imágenes y audios jamás vistos, exponiendo la verdad íntima del hombre cuya música rompió prejuicios y fronteras – crédito Netflix
A través de estos tratos indirectos es que tantos artistas participaron en celebraciones organizadas por estructuras criminales, quedando al margen sobre el origen del dinero y la identidad de los anfitriones.
El caso del elenco principal de “El Chavo del 8” es un ejemplo similar. En 1986, María Antonieta, Rubén Aguirre y Edgar Vivar los contrataron para la primera comunión de la hija de José “Chepe” Santa Cruz, uno de los jefes del Cártel.
La negociación la gestionó Horacio Gómez Bolaños, hermano de Roberto Gómez Bolaños, quien fungía como representante.
María Antonieta dio a conocer durante una entrevista que el elenco no supo quién estada detrás hasta años después.
“Nos contrataron por medio de terceros, y la contratación la hizo nuestro representante”, explicó De las Nieves
Rodríguez Mondragón dio a conocer a un medio local que el elenco de “El Chavo del 8” recibió 220 mil dólares como pago total por ese evento.
Juan Gabriel recibió 500 mil dólares por su actuación, en ese entonces equivalía a unos 461 millones de viejos pesos mexicanos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


