Posted inShow y Estilo

Estas son las canciones que Juan Gabriel compuso en Lecumberri ¿Cantaba por su libertad?

Tras una acusación, a finales de los años 60, Juan Gabriel estuvo preso en Lecumberri, esta es pare de la historia de cómo llegó a allí, el tiempo que pasó dentro y las canciones que compuso.
¿Cantaba por su libertad? Estas son las canciones que Juan Gabriel compuso en Lecumberri
Prisión de Lecumberri

Alberto Aguilera Valadez, o mejor conocido como Juan Gabriel, nació en Parácuaro Michoacán. A pesar de ser conocido por sus tan populares temas musicales, pocos conocen completamente el difícil camino que tuvo que recorrer.

Juan Gabriel, es el nombre que usó en honor a su padre y a un maestro, desde muy joven encontró su pasión en la música, comenzó a crear canciones desde los 13 años y a los 16 se mudó a Ciudad Juárez; ahí trabajó en bares y centros nocturnos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Después de esto, llegó a la Ciudad de México con la esperanza de cumplir sus sueños en la música, sin embargo, fue en esta etapa que pasó por los peores momentos de su carrera, pues por una acusación llegó a la prisión de Lecumberri.

La prisión de Lecumberri

Su nombre oficial era Penitencia de Lecumberri y pasó a la historia como El Palacio Negro debido al sufrimiento que se pasaba ahí adentro. Este reclusorio fue inaugurado en el año 1900, durante el gobierno de Porfirio Díaz.

Lecumberri era un intento de Porfirio Díaz por modernizar las instituciones mexicanas como en el modelo europeo. Porfirio buscaba crear una prisión moderna y segura como en el modelo panóptico del filósofo Jeremy Bentham.

De esta manera, había un punto céntrico desde el que se observaba a los reclusos, garantizando su control absoluto. El objetivo era que Lecumberri fuera un símbolo de civilización y orden que contara con áreas de rehabilitación, talleres y más.

En cambio, no tardó mucho para que se convirtiera en un símbolo de horror. Aunque estaba planeada para albergar a mil raso, llegó a tener hasta más de 3,800 personas entre delincuentes comunes y presos políticos.

Por otro lado los guardias y autoridades vendían privilegios a los internos más poderosos, ahí dentro ocurrían historias de tortura, castigos y condiciones insalubres, convirtiendo a este sitio en un infierno. Es por esto por lo que en el año de 1976 cerró sus puertas y se convirtió en sede del Archivo General de la Nación.

¿Cuál fue el delito que llevó a Juan Gabriel a Lecumberri?

La versión más popular sobre la estancia de Juan Gabriel en Lecumberri  es porque fue acusado del robo de unas joyas y un radio durante un evento privado en la Ciudad de México. Esta historia dice que la actriz Claudia Islas fue quien denunció a Juan Gabriel, historia que fue negada por la actriz años después.

Sin embargo, no hubo pruebas relevantes sobre este supuesto delito ni en el Archivo Histórico de la Ciudad de México existe algún expediente a nombre de Alberto Aguilera Valadez.

A pesar de eso, Juan Gabriel fue detenido y enviado a Lecumberri debido a que carecía de los recursos necesarios para pagar un abogado.

¿Cuánto tiempo pasó Juan Gabriel en Lecumberri?

Su condena original por denuncia de robo era de 3 años. Sin embargo, solamente pasó 18 meses en la cárcel; entre finales de los años sesenta y principios de los setenta.

Las personas claves para su liberación fueron Enriqueta Jiménez “La Prieta Linda” y Ofelia Utuzuástegui de Puentes, esposa del entonces director de la prisión; el general Andrés Puentes Vargas.

Hay rumores de que fue “La Prieta Linda” quien pagó la fianza para que Juan Gabriel fuera libre nuevamente. De hecho, la actriz e ícono de la música ranchera desempeñó un papel muy importante en la carrera de Juan Gabriel.

Además de apoyarlo en ese momento tan difícil de su carrera, fue su madrina y protectora. Como agradecimiento “El Divo de Juárez” le compuso canciones y compartió escenario con ella.

Estas son las canciones que compuso estando preso:

  • “No tengo dinero”. Una de sus canciones más populares que retrata la carencia y la esperanza, este sencillo fue parte de su disco debut lanzado en 1971
  •  “Me he quedado solo”. Tema lleno de melancolía que refleja el aislamiento que pasó dentro de la prisión, so solamente lejos del amor sino, lejos de la gente
  • Tres claveles y un rosal”. Esta canción a pesar de ser corta, habla de lo eterno y profundo que puede llegar a ser el amor.

Estos son los temas más populares relacionados con el tiempo que Juan Gabriel pasó en Lecumberri, pero también se habla de otras como “Iremos de la mano”.

Más allá de la cantidad de composiciones ,”El Divo” demostró que a pesar de las adversidades el talento siempre sale a la luz.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.