Posted inShow y Estilo

Fin de semana con plan: cartelera en Puebla incluye cine, comedia, stand up, fut americano y hasta mole

La entidad poblana ofrecerá una variada agenda cultural y de entretenimiento reafirmando su papel como un epicentro cultural en constante movimiento
Fin de semana con plan: cartelera en Puebla incluye cine, comedia, stand up, fut americano y hasta mole
Fin de semana con plan: cartelera en Puebla incluye cine, comedia, stand up, fut americano y hasta mole

Este fin de semana, Puebla ofrecerá una variada agenda cultural y de entretenimiento con actividades para todos los gustos. La programación incluye charlas, partidos de fútbol soccer y americano, películas, recorridos, talleres, presentaciones de danza y conciertos, distribuidos en distintos recintos de la ciudad.

Las actividades comienzan este viernes 11 de julio con el taller “Dulce de Alfeñique, memoria viva en Huaquechula”, impartido por el cronista Silverio F. Reyes Sarmiento a las 16:30 horas en el Museo Regional Casa de Alfeñique. La charla abordará la historia y tradición de este emblemático dulce poblano.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Ese mismo día, el Estadio Cuauhtémoc será sede del regreso del fútbol de primera división con el partido entre Club Puebla y Atlas de Guadalajara, a las 19:00 horas, como parte del arranque de la temporada del Apertura 2025.

Más tarde, el Teatro Principal recibirá al comediante Ricardo O’Farrill, quien presentará su monólogo “Corto Circuito”, un espectáculo que aborda, con humor ácido y reflexivo, su paso por la sobriedad y la ebriedad. La función comenzará a las 21:00 horas, y los boletos están disponibles en línea y en taquillas del teatro.

Para los amantes del cine, ya está en cartelera en las salas poblanas la nueva película Superman, del renovado DC Universe que presenta a David Corenswet como un Superman joven y carismático, acompañado de Rachel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas Hoult interpretando a un Lex Luthor muy actual.

La agenda sabatina, el 12 de julio, comienza a las 10:00 horas con un recorrido especial por la Biblioteca Palafoxiana, la primera biblioteca pública del continente americano. En paralelo, el Museo José Luis Bello y González ofrecerá “¿Dónde están las piezas?”, una dinámica familiar que invita a recorrer las salas del museo como si se tratara de una búsqueda de tesoros extraviados.

En el Museo de Arte Popular Ex Convento de Santa Rosa, se desarrollará la actividad “Hagamos mole”, una experiencia lúdica en la que los participantes recrearán una receta del siglo XVII a partir de ingredientes simbólicos. La actividad estará disponible de 10:00 a 18:00 horas.

A las 12:00 horas, el Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán será sede de “Arte e historia, sorbo a sorbo, con café de olla”, una charla patrimonial que invita a reflexionar sobre la historia local mientras se degusta esta tradicional bebida.

En el ámbito infantil, el Museo de la Evolución Puebla ofrecerá el taller “El arte del Slime” de 12:00 a 15:30 horas, donde niños y niñas explorarán la ciencia a través de colores y texturas.

Este sábado será de gran disfrute para los poblanos amantes del futbol americano, ya que la Angelópolis será sede nada menos que del Tazón México VIII, donde Mexicas de la Ciudad de México y los Osos de Monterrey, se enfrentarán para buscar ser el máximo campeón de la Liga de Fútbol Americano Profesional de México (LFA). El evento arranca desde las 16:00 horas en el estadio olímpico de la BUAP en Ciudad Universitaria.

El domingo 13 de julio, el público podrá disfrutar de la actividad de fomento a la lectura “Cruce de libros: Un libro, una aventura”, en el Museo Regional de la Revolución Mexicana, disponible de 10:00 a 17:00 horas. En el mismo recinto, a las 13:00 horas, se llevará a cabo una presentación musical que promete llenar de ritmo el centro histórico.

A las 15:00 horas, el Museo de Arte Popular Ex Convento de Santa Rosa será escenario de un concierto a cargo del grupo de rock de la Escuela de Música “José Pablo Moncayo”, que reunirá a jóvenes talentos en una presentación cargada de energía.

La jornada cerrará a las 16:00 horas en el Museo Regional de Cholula, con la presentación del libro “Usos y costumbres de los pueblos campesinos de San Pedro Cholula (1950–2000)”, de la autora Georgina Tochimani, una mirada histórica a las prácticas sociales y culturales de esta región.

Con esta oferta diversa y accesible, Puebla reafirma su papel como un epicentro cultural en constante movimiento.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...