El Azul, uno de los temas más emblemáticos del subgénero de los corridos tumbados, puso al cantante Junior H en el centro de una controversia que terminó con el veto de sus presentaciones en el estado de Jalisco. El gobernador Pablo Lemus confirmó la medida tras la interpretación del polémico tema durante el Palenque de las Fiestas de Octubre en Zapopan, alegando que el artista violó los acuerdos previos que prohibían la apología del delito.
La canción, lanzada en febrero de 2023 y compartida con Peso Pluma, es considerada como un mapa emocional del narcotráfico en México. Con más de 55 millones de reproducciones en YouTube y cerca de un millón en Spotify, El Azul llamó la atención por su narrativa que mezcla ficción con referencias directas a figuras del crimen organizado, como Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, y Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
El veto vino luego de que Junior H, cuyo nombre real es Antonio Herrera, interpretara El Azul el pasado 28 de octubre, incumpliendo el acuerdo de no promover contenidos relacionados con la violencia.
“Una vez que infringen los convenios que se firman para antes de las presentaciones, el de no hacer apología del delito, ya no se puede volver a presentar”, declaró el gobernador Lemus.
El Azul: entre ficción y poder
La letra de El Azul, escrita por Daniel Candia y producida por Jimmy Humilde, retrata la vida de un personaje inmerso en el mundo del narcotráfico. Aunque el protagonista parece ser una figura ficticia, su historia está construida con elementos que evocan el poder, la lealtad y la espiritualidad dentro del crimen organizado. Frases como “Dios siempre me cuida y mi gorrita de Elegguá” reflejan una mezcla de creencias religiosas que buscan redención en medio de un entorno violento.
Además de los símbolos de lujo y protección como “Rolls-Royce azul” y “comando mi seguridad”, la canción también hace alusión a códigos de honor y discreción, esenciales para sobrevivir en ese mundo. Asimismo, el verso “en la sangre traigo el 701” vincula al protagonista con el legado de Guzmán Loera, mostrando una conexión con el Cártel de Sinaloa.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


