Mattel, famosa por sus marcas Barbie y Hot Wheels, ha anunciado un acuerdo con OpenAI para desarrollar una nueva línea de juguetes y experiencias que integren inteligencia artificial generativa.
El primer producto de esta colaboración se espera que sea lanzado antes de que concluya 2025. Sin embargo, aún no se ha determinado si será un juguete físico, una aplicación digital o una propuesta completamente innovadora.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Un comunicado reciente indica que un equipo de Mattel en El Segundo, California, está trabajando en nuevos conceptos para asegurar que los productos sean seguros, apropiados para la edad y respeten la privacidad de los niños.
Este enfoque se alinea con normativas internacionales, como la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet (COPPA) en EE. UU. y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa, que limitan el uso de tecnologías avanzadas en productos para menores.
El acuerdo incluye productos de consumo e integra ChatGPT Enterprise en los procesos internos de Mattel para mejorar la eficiencia operativa, acelerar procesos, fomentar la creatividad y reducir plazos de desarrollo.
Este enfoque estratégico podría dar a Mattel una ventaja competitiva en un mercado cambiante.
La decisión de invertir en inteligencia artificial llega en un momento crítico para Mattel, que enfrenta serios desafíos financieros. Según Reuters, la compañía ha retirado su pronóstico anual de ingresos y ha aumentado los precios de sus productos en EE. UU. para afrontar el aumento de los costos logísticos.
El actual entorno de consumo, marcado por una mayor prudencia en el gasto de los padres, ha impactado negativamente las ventas de juguetes tradicionales.
La inteligencia artificial puede revitalizar marcas icónicas como Barbie, Monster High y Uno en un mercado saturado. Al integrar la IA, se podrían personalizar las experiencias de juego según las necesidades y preferencias de cada niño.
Este enfoque no solo haría más atractivos los productos de Mattel, sino que también transformaría la relación de los niños con los juguetes.
Mattel, criticada por perpetuar estereotipos en sus productos, ha estado reinventándose y diversificando su catálogo. Su asociación con OpenAI podría fortalecer esta transformación, posicionando a la compañía como pionera en la incorporación de tecnología avanzada en la industria de los juguetes.
La falta de detalles sobre el primer producto no ha disminuido la expectación por esta colaboración, que resalta el potencial transformador de la inteligencia artificial en el entretenimiento infantil.
En un entorno donde la tecnología es cada vez más relevante, Mattel busca demostrar que la inteligencia artificial puede usarse de manera ética y responsable.
La compañía busca desarrollar experiencias innovadoras que respeten sus principios de seguridad y privacidad, mientras conecta con las generaciones más jóvenes.