La reconocida cantante chilena, Mon Laferte, ha generado controversia tras la publicación de una carta en la que revela impactantes detalles de su vida personal, como el haber sufrido de abuso sexual en la infancia, su difícil transitar por el mundo artístico y problemas de salud.
Y es que tra la extensión de su exposición visual “Te amo, Mon Laferte Visual” en el Parque Cultural de Valparaíso, provocó críticas por un supuesto favoritismo, incluso cuestionado por la visita del presidente chileno, Gabriel Boric. Ante esto, fue que la artista respondió con una extensa y emotiva carta donde compartió detalles impactantes de su vida.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Laferte relató que sufrió abuso sexual a los 7 años, lo que la llevó a consumir alcohol, tabaco y drogas desde temprana edad. También reveló haber sido víctima de abuso sexual nuevamente entre los 13 y los 18 años por un hombre mayor que se aprovechó de su necesidad de trabajar.
La cantante confesó que no tuvo la oportunidad de estudiar en la universidad y que trabajó desde muy joven para apoyar a su familia, lo que la impulsó a desarrollar su creatividad de manera autodidacta. Además, compartió que cuidó a su abuela tras sufrir un derrame cerebral, demostrando su gran fortaleza y responsabilidad.
Mon Laferte también habló sobre el acoso que sufrió en la televisión, donde trabajó durante cinco años. A pesar de las humillaciones y el maltrato, se mantuvo firme para ayudar económicamente a su familia.
Otro momento difícil en su vida fue el cáncer de tiroides que padeció, así como las secuelas de una cirugía que le provocaron parálisis facial y la necesidad de volver a aprender a cantar.
Mon Laferte también reconoció en la carta su lucha contra el alcoholismo, llegando a experimentar temblores por abstinencia. A pesar de todas estas adversidades, la chilena nunca dejó de pintar, encontrando en esta actividad un refugio y una forma de expresión.
Finalmente, la cantante reflexionó sobre su éxito y cómo se siente como una “intrusa” en el mundo burgués, sin olvidar sus orígenes humildes. Afirmó que duda constantemente de su talento, pero que comparte su arte con humildad y pasión, defendiendo su lugar en la industria musical.