Posted inShow y Estilo

Muere a los 96 años Jorge Morales Flores, intérprete de Jesucristo en la Romero Vargas

Morales Flores dedicó 50 años consecutivos a interpretar a Jesús de Nazaret
Muere a los 96 años Jorge Morales Flores, intérprete de Jesucristo en la Romero Vargas
Jorge Morales Flores

Este sábado 27 de septiembre falleció a los 96 años de edad el doctor Jorge Morales Flores, médico y director del Cuadro Artístico San Pablo de Tarso, quien durante medio siglo dio vida a Jesucristo en la representación de la Pasión en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas de Puebla.

Morales Flores dedicó 50 años consecutivos a interpretar a Jesús de Nazaret, un hecho que le valió ingresar al Libro Guinness de los Récords, además de recibir el reconocimiento como “Peregrino de Jerusalén” y una distinción especial otorgada por el papa Juan Pablo II por su labor en favor del teatro religioso.

La obra “El Eterno Redentor”, escrita e ilustrada a mano por el propio Morales, se estrenó en 1960 con un elenco de menos de 70 actores; con el tiempo se consolidó como una de las representaciones de Semana Santa más importantes del país, reuniendo actualmente a más de mil participantes en escena y atrayendo cada año a miles de espectadores.

El origen de este proyecto, relató en múltiples ocasiones, estuvo marcado por una serie de sueños que tuvo en su juventud, en los que —aseguraba— se le apareció Jesucristo con la encomienda de enseñar al pueblo cómo fue su muerte. De ahí surgió la idea de escribir un libreto y organizar la representación que se convirtió en tradición viva de la comunidad de Romero Vargas.

Durante las décadas siguientes, la escenificación alcanzó notoriedad nacional e internacional: fue presentada en el programa Siempre en Domingo en 1971, participó en eventos en la Ciudad de México y fue documentada por fotógrafos y antropólogos, como John O’Leary, cuyo trabajo fue premiado en la Bienal de Fotografía de 1984.

Aunque desde 2011 cedió el papel de Jesucristo a nuevas generaciones, Morales nunca se alejó de la obra: los ensayos continuaban realizándose en el patio trasero de su consultorio Belén, en la calle Hombres Ilustres de Romero Vargas, donde vecinos y actores se reunían bajo su guía.

El Cuadro Artístico San Pablo de Tarso, que este 2025 cumplió 68 años, mantiene vigente el legado de Jorge Morales Flores. Sus familiares, amigos y vecinos lo recuerdan como un hombre que, además de ejercer la medicina, transformó la vida comunitaria a través del arte y la fe.

Tras conocerse su fallecimiento, la noticia generó numerosas muestras de condolencia en redes sociales. Habitantes de Ignacio Romero Vargas destacaron su papel en la construcción de una identidad cultural que trascendió fronteras y que hoy sigue siendo parte esencial de las celebraciones de Semana Santa en Puebla.

Con su partida, queda el recuerdo de un médico que, movido por la fe y la convicción, se convirtió en el Jesucristo más longevo del mundo en escena y en un referente cultural de Puebla.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...