Posted inShow y Estilo

Puebla tendrá fin de semana con fútbol, festival Huey Atlixcáyotl y conciertos en la capital

Puebla vs Chivas en el Estadio Cuauhtémoc, la Orquesta Sinfónica ofrecerá un concierto, el Festival Huey Atlixcáyotl en Atlixco contará con 600 danzantes, talleres exposiciones y conciertos en este fin
Puebla tendrá fin de semana con fútbol, festival Huey Atlixcáyotl y conciertos en la capital
Carteles del Huey Atlixcayotl 2025 y del octavo concierto de la Temporada de Verano

Este fin de semana, Puebla vivirá una intensa agenda cultural y deportiva que celebra la diversidad, el talento local y las tradiciones ancestrales. Destaca el esperado partido entre Club Puebla y Chivas, con la participación de Javier ‘Chicharito’ Hernández en el Estadio Cuauhtémoc, así como el concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado en el Museo San Pedro. Además, el municipio de Atlixco albergará la edición número 60 del Festival Huey Atlixcáyotl, con más de 600 danzantes y una expo artesanal.

Viernes

El arranque del fin de semana estará marcado por el esperado encuentro entre el Club Puebla y las Chivas del Guadalajara, en el Estadio Cuauhtémoc, como parte de la jornada 10 de la Liga MX. La participación del delantero Javier ‘Chicharito’ Hernández, uno de los máximos referentes del fútbol mexicano, ha generado gran expectativa entre la afición poblana. El partido se jugará este viernes 27 de septiembre a las 21:00 horas, con una alta asistencia esperada.

Ese mismo viernes, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) ofrecerá su octavo concierto de la Temporada de Verano, en el San Pedro Museo de Arte a las 19:00 horas. El programa contempla obras clásicas que invitan a disfrutar de una velada musical en uno de los recintos culturales más emblemáticos de la capital.

Del 26 al 28 de septiembre se llevará a cabo la edición número 60 del Festival Huey Atlixcáyotl en el municipio de Atlixco, con una expo venta artesanal como antesala de las danzas y presentaciones que tendrán lugar el domingo. Este festival considerado patrimonio cultural intangible del estado reúne expresiones artísticas de los pueblos originarios, fortaleciendo el orgullo por las raíces indígenas de Puebla.

El gobierno estatal ha informado que este año se triplicó el apoyo económico al festival, con más de 1.3 millones de pesos invertidos. Se espera la participación de 600 danzantes y una asistencia de hasta 15 mil visitantes, lo que representa una importante derrama económica para la región.

Sábado de talleres, exposiciones y conciertos

La jornada del sábado 28 de septiembre estará cargada de actividades culturales para toda la familia:

Taller de cartonería ‘Alma y Papel’, de 10:00 a 15:00 horas en el Centro Cultural San Roque.

Taller de escritura creativa ‘Leyendo en el camino’, a las 13:00 hrs, en Santa María Xixitla, Cholula.

Presentación de la Banda Sinfónica Mixteca, a las 12:00 hrs, en la Casa de la Cultura de Puebla.

Inauguración de la exposición ‘Meyel Skotol Ko’ontik’, del artista Javier Félix, a las 12:00 hrs en la Sala Juan Cordero de la Casa de la Cultura.

Conferencia ‘Entre ángeles y tradiciones’, en San Miguel Xoxtla, a las 11:00 hrs.

Primera Exposición Inclusiva, un evento que celebra la diversidad a través del arte, a las 17:00 hrs en el Museo Regional de Cholula.

Expo-venta ‘Casa del Artesano’, todos los fines de semana de septiembre, de 10:00 a 18:00 hrs, en el mismo museo.

Para cerrar el fin de semana

El domingo 29 de septiembre se realizará el Primer Gran Zumbatón Estatal, una jornada masiva de activación física y cultura en más de 200 municipios del estado. En la capital poblana, la sede será la Plaza de La Victoria en Los Fuertes a partir de las 7:00 de la mañana, con sesiones de zumba, talleres y eventos recreativos gratuitos para toda la familia.

Entre danza, música, deporte, arte y gastronomía, Puebla se consolida como uno de los principales polos culturales del país. Las autoridades estatales han reiterado su compromiso con la promoción de la identidad local, fomentando actividades que integran a los pueblos originarios, artistas contemporáneos y nuevas generaciones.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...