A un año de la partida de Silvia Pinal, “la última diva de México”, su vida sigue generando interés por las anécdotas que marcaron su trayectoria. La actriz y presentadora falleció el 28 de noviembre de 2024 en la Ciudad de México, tras permanecer hospitalizada por una infección urinaria. Además, su muerte fue considerada como un cierre definitivo de la Época de Oro del cine mexicano.
Más allá de su legado artístico, Silvia Pinal también enfrentó algunos episodios polémicos, como en 1994, cuando fue acusada de fraude por más de nueve millones de pesos, esto mientras se desempeñaba como presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tlaxcala. Este cargo lo ocupó debido a su matrimonio con el político Tulio Hernández, entonces gobernador del estado.
La acusación se ligó con su programa “Mujer, casos de la vida real”, en el que se abordaban historias de violencia doméstica. Según algunas versiones, un empresario y político señalado en dicho programa habría impulsado la denuncia en su contra.
Silvia Pinal y la polémica que la llevó al exilio
En el año 2000 se giró una orden de aprehensión contra la actriz, lo que la llevó a huir de México. Durante este episodio de su vida, que parecía sacado de una de sus películas, Silvia Pinal se ocultó en la cajuela de un automóvil para evitar ser localizada. Posteriormente se trasladó a Miami, Florida, donde residió por casi un año.
Finalmente, en diciembre de ese mismo año fue absuelta de las acusaciones y regresó al país. Al volver, declaró: “Regreso como me fui: con mi nombre limpio. Que la justicia haya reconocido que soy inocente, me reconforta. En este momento, soy la más feliz del mundo”.
En la actualidad, su vida continúa siendo recordada como un símbolo de resiliencia y como parte esencial de la memoria cultural mexicana.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


