Este fin de semana, Puebla ofrecerá una agenda cultural con eventos destacados como el concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, la presentación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, el show de comedia ‘Se me Subió el Muerto’, una venta de libros en francés, y espectáculos musicales como Tito Double P.
Además, habrá talleres artísticos, funciones de cine familiar, poesía en vivo, actividades con enfoque en la cultura mexicana, y danzas tradicionales en la Casa de la Cultura, durante este mes patrio.
Viernes 19 de septiembre
La jornada inicia con arte y creatividad en el Nodo Cultural CDC San Aparicio con el taller De la Magia del Color al Lienzo, impartido por María Elizabeth de 15:00 a 17:00 horas, mientras que en la Casa de la Cultura de Puebla a las 15:00 se presentarán Las Poblanitas de Tulcingo del Valle con una muestra musical llena de raíces.
A las 16:00 en el Centro Cultural San Roque se llevará a cabo el taller Relatos en lenguas originarias: Susurros de viento, a cargo de Anayenzi Picazo. Más tarde, a las 17:00 horas en la Alianza Francesa Huex-Dorada-Mirador, inicia el Taller de Teatro en Francés, una actividad ideal para quienes desean mejorar su dominio del idioma a través del arte escénico.
La noche del viernes ofrece dos grandes eventos musicales: a las 19:00 horas la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla presentará el concierto Noche de Boleros: Juntos por la grandeza de Puebla en el Auditorio de la Reforma, mientras que a la misma hora en el Teatro Principal se presenta el show de comedia ‘Se me Subió el Muerto’ con Iván Mendoza, Alex Quiroz y Solín, un espectáculo de humor con historias de terror.
Para los amantes del jazz, la noche cierra con Chicken Bone: Sombras y Swing a las 21:00 en La Casa del Mendrugo.
Además, el Club Puebla jugará de visita contra Aguascalientes durante la jornada 9 de la Liga MX desde el Estadio Victoria.
Sábado 20 de septiembre
La jornada inicia con la Venta de Libros en francés en la Alianza Francesa Huexotitla de 10:00 a 14:00, donde participarán las librerías Quinto Sol y Francesa. A las 11:00 comienza la Lotería de la Batalla de Puebla en el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo, una actividad educativa y divertida para conocer más sobre la historia local. El arte escénico se hace presente con el Taller de Montaje Teatral de 12:00 a 14:00 en El Breve Espacio Arte, Café & Bar.
Por la tarde, la Casa de la Cultura de Puebla será el epicentro de la tradición con tres presentaciones consecutivas: a las 13:30 la compañía de danzas escénicas Leiia’s, a las 14:30 el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec y a las 15:30 el programa Presencia de los Municipios en la Ciudad de Puebla, con Tepexi de Rodríguez como invitado.
En el Teatro de la Ciudad, a las 14:00 se presentará el espectáculo Mexicanerías: Conjunto de Danzas Tradicionales de Puebla. Ya por la noche, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández deleitará al público en el Complejo Cultural Universitario BUAP a las 20:00 y el cantante Tito Double P llevará su ‘¡AY MAMÁ! Tour’ al Auditorio GNP Seguros a las 21:00.
Domingo 21 de septiembre
El día inicia con poesía y trova en Domingos Musicales con Abel Quiroz, una cita para disfrutar de la poesía sonora desde las 10:30 en La Casa del Mendrugo.
A las 13:00 horas, dos eventos culturales tienen lugar simultáneamente: la 34ª Temporada de la Compañía de Danza Contemporánea CCU-BUAP con Duetos simultáneos: Historias de parejas en el CCU-BUAP y una función especial de Domingos de Cine en Familia en el Complejo Museístico La Constancia Mexicana, organizada por el CMC.
Finalmente, a las 20:00 horas, la agrupación Malcriada cierra el fin de semana con su concierto de rock y pop en Beat 803, en el Centro Histórico.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO