Una emprendedora de Guadalajara, conocida en TikTok como @keniliaz, denunció que su deuda con Coppel creció de 14 mil a más de 80 mil pesos, a pesar de estar al día con sus pagos.
@keniliaz El estafador salió estafado 🤡🤬😒 #coppel #robo #estafa #prestamo #fypシ #foryou #foryoupage ♬ sonido original – Kennilia
En sus publicaciones, mencionó que el monto mínimo que ahora le solicitan supera los 30 mil pesos mensuales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Recibo constantes llamadas sobre el retraso en mis mensualidades, pero al intentar explicar mi situación, no obtengo respuestas. Estoy en total incertidumbre y no quiero que esto afecte mi historial crediticio.
La tienda informó sobre un posible hackeo que afectó las cuentas de varios clientes, resultando en aumentos no autorizados en algunos saldos.
En los comentarios de sus publicaciones, otros usuarios manifestaron haber experimentado situaciones similares.
Hasta octubre de 2024, el asunto seguía sin solución. La joven no había ofrecido más información, aunque se mantenía activa en redes sociales.
Si te encuentras en una situación similar, es crucial actuar rápidamente. Aquí hay algunas recomendaciones esenciales.
- Consulta los términos del crédito: Revisa el contrato para entender las tasas de interés y comisiones.
- Solicita aclaraciones en la tienda: Acude con tus recibos de pago y pide un desglose detallado.
- Contacta a la Condusef: Puedes solicitar apoyo para que intervenga como mediador.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros ofrece asesoría gratuita. Para presentar una queja, es esencial seguir ciertos pasos.
- Reúne documentos: Incluye contrato, recibos, estados de cuenta y mensajes relacionados.
- Ingresa al sitio web o visita una oficina: Llena el formulario de queja y adjunta la documentación.
- Dale seguimiento: La Condusef contactará a la empresa y te mantendrá informado sobre el proceso.
El caso de @keniliaz subraya la importancia de ser prudente al adquirir un crédito. Es fundamental evaluar las condiciones y entender las implicaciones financieras a largo plazo antes de comprometerse.
- Lee con atención los términos y condiciones.
- Guarda todos tus comprobantes de pago.
- Evita adquirir deudas que excedan tu capacidad de pago.
- Consulta frecuentemente tus estados de cuenta.
Al solicitar productos financieros de Coppel, como tarjetas de crédito o préstamos, la empresa reporta tu comportamiento de pago al Buró de Crédito. Pagar a tiempo mejora tu historial crediticio, mientras que los incumplimientos pueden afectar tu acceso a futuros créditos.
Además de bancos y tiendas como Coppel, hay otras instituciones que también pueden reportarte:
- CFE (Comisión Federal de Electricidad)
- Inmobiliarias
- Empresas de televisión de paga
- Empresas de telefonía móvil
- El SAT (Servicio de Administración Tributaria)
- Tiendas departamentales