Un turista vivió momentos de pánico en la playa Bocanegra, ubicada en la zona de Marina Vallarta, luego de que un cocodrilo se le aproximara rápidamente mientras se encontraba dentro del mar.
El hecho, que quedó grabado en video por testigos, y ya se viralizó en redes sociales por la intensidad del momento y el peligro inminente que enfrentó el joven.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En las imágenes, se puede observar al turista dentro del agua, aparentemente ajeno a la presencia del reptil.
Segundos después, el cocodrilo avanza hacia él a gran velocidad. Al percatarse del animal, el joven intentó escapar, pero cayó al suelo debido al susto, justo cuando el cocodrilo lanza una mordida que por poco lo alcanza. Afortunadamente, el turista logró levantarse y correr hacia la orilla sin sufrir lesiones.
Protección Civil de Puerto Vallarta confirmó que, habían avistado al cocodrilo en la zona horas antes del incidente y que se emitió una advertencia a los bañistas para evitar ingresar al mar. Sin embargo, el joven hizo caso omiso a las indicaciones de seguridad.
Especialistas en fauna silvestre explicaron que, el comportamiento del cocodrilo no fue necesariamente un intento de ataque, sino una reacción defensiva. La apertura de sus fauces, señalaron, puede interpretarse como una señal instintiva de advertencia al sentirse invadido en su territorio.
El video continúa circulando ampliamente, generando preocupación entre visitantes y residentes, y reforzando la importancia de seguir las indicaciones de seguridad en las playas de la región.
¿Por qué hay cocodrilos en las playas?
Puerto Vallarta forma parte del hábitat natural de los cocodrilos, particularmente en esteros, lagunas y desembocaduras de ríos. No obstante, el crecimiento urbano y la construcción de complejos turísticos han reducido su espacio natural, lo que ha incrementado su presencia en zonas costeras frecuentadas por turistas.
Las autoridades han subrayado que estos reptiles no suelen atacar sin provocación, pero pueden actuar de forma agresiva si se sienten amenazados.
Para prevenir futuros incidentes, Protección Civil y Seguridad Turística recomiendan:
- Evitar ingresar al mar en zonas señalizadas con bandera negra o morada.
- Respetar los señalamientos de presencia de fauna silvestre.
- Reportar cualquier avistamiento de cocodrilos a las autoridades correspondientes.