Tras las recientes polémicas que han rodeado al género musical de los narcocorridos, Alfredo Olivas ideó una estrategia para sus conciertos y evitar ser sancionado.
LLEGÓ EL INSURGENTE DE LOS CORRIDOS
— La Hora (@LaHoraMX) May 2, 2025
Alfredo Olivas tocó narcocorridos en Monterrey…
pero no cantó una sola palabra.
El público coreó todo.
Así evitó sanciones por la ley de Nuevo León que censura los corridos bélicos.
En la Feria de Puebla también no están permitidos los… pic.twitter.com/I7Nn9TJQXx
El intérprete optó por tocar la pista de fondo de la canción en un concierto, de forma que fueran sus fanáticos quienes cantaran la letra.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Dicha presentación se llevó a cabo en Nuevo León el pasado 26 de abril, en donde los fans cantaron “El malo de Culiacán”.
A pesar de que en el pasado formaban parte de su repertorio musical, actualmente ya no es posible cantarlas.
Diversos fans publicaron los videos en redes con la leyenda “Él no podía cantar corrido, pero nosotros sí”.
En realidad, son varios los artistas que se sumaron a la iniciativa de prohibir letras que hacen relación a la violencia y el crimen.
Banda el Recodo, Grupo Firme, Julión Álvarez y Luis R. Conríquez son algunos de los cantantes que evitan reproducir narcocorridos en sus presentaciones.
La acción de Alfredo Olivas causó indignación en redes al promover canciones que hacen apología del delito.
Algunos internautas están divididos, pues por un lado unos hacen alusión a que no se infringió en ninguna regla y fue totalmente válida la acción de Alfredo.
Por otro lado, usuarios también mostraron su desacuerdo con el cantante por su falta de atención a las realidades que vive México actualmente en cuanto al crimen organizado.
Otro caso de sanciones por interpretar narcocorridos
La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación, luego de que la agrupación Los Alegres del Barranco, proyectara imágenes que aluden a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” y quien es el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El concierto se llevó a cabo el 29 de marzo en el Auditorio Telmex y, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo ante los actos ocurridos en el concierto, calificándolos de inaceptables.
Además, Los Alegres del Barranco interpretaron un narcocorrido titulado “El 701”, que es originalmente dedicado a “El Chapo”, quien lideraba el Cártel de Sinaloa. Sin embargo, la mayor atención se centró en el contenido relacionado con “El Mencho”.