La escasa estrategia en materia de seguridad por parte del alcalde Alfredo Velázquez provocó un aumento del 19 por ciento en la incidencia delictiva de Tepeaca, durante el primer trimestre del presente año con respecto al mismo periodo, pero del 2024; lo que reflejó un evidente fracaso en garantizar paz social para el municipio.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), la Fiscalía de Puebla contabilizó 233 denuncias de enero a marzo de 2025, que, comparada con las 195 denuncias del mismo periodo, pero de 2024, representa un incremento del 19.4 por ciento en incidencia delictiva.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los delitos que más se cometieron en el primer trimestre del 2025, fueron los robos en al menos tres modalidades; tales como robo de vehículos, robo a transeúnte en la vía publica, así como los hurtos en casa habitación.
La violencia familiar y las lesiones dolosas fueron otros de los delitos con incremento durante enero a marzo del 2025, en consecuencia a la nula estrategia de seguridad del gobierno municipal de Tepeaca.
El robo de vehículos registró un total de 48 denuncias de enero a marzo de 2025, mientras que en 2024 en el mismo periodo fueron 31 denuncias; es decir, se contabilizaron 17 casos más en el actual periodo comparado.
Los robos a transeúntes ocurridos en la vía pública fueron 15 casos en el primer trimestre del 2025, mientras que, en el mismo periodo, pero del año anterior apenas y se registraron 2 denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).
Respecto al delito de violencia familiar, la Fiscalía poblana registró al menos 30 denuncias de la ciudadanía, siendo 8 casos más que en el primer trimestre del año anterior en el que fueron 22 carpetas de investigación.
Las lesiones dolosas y el robo a casa habitación fueron delitos que también crecieron, pero ligeramente, pues el primero contabilizó 17 denuncias en 2025 y en 2024 fueron 15; es decir solo hubo 2 carpetas más de investigación en el actual periodo; mientras que el segundo delito, fueron 5 en 2025 y en el año anterior solo 2 casos.