Ideología, Política y Sociedad
Víctor Manuel de la Vega Gutiérrez
LEON DUMIT ESPINAL
Hace unos días escribimos que el nombramiento del nuevo Presidente del Poder Judicial, deberá ser únicamente establecido por el Pleno de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado Libre y Soberano de Puebla. Textualmente dijimos: “…. El próximo 7 de febrero se va a reunir el pleno de los magistrados que integran el Poder Judicial del estado y sus integrantes procederán a deliberar y en su caso a elegir al magistrado que presidirá dicho cuerpo colegiado un año más.
Los magistrados son: Primera Sala en Materia Civil, Licenciado, y magistrado Alvaro David Lopez Rub (presidente); Lic. y Mgda. Blanca Louvier Díaz; Lic. Y Mgdo. Saúl Acosta Hernández.
Segunda Sala en Materia Civil, Lic. Y Mgdo. Alfredo Mendoza García (Presidente); Lic. Y Mgda. Ma. De Los Ángeles Juárez Hernández; Lic. Y Mgdo. Enrique Flores Ramos; Tercera Sala en Materia Civil, Lic. y Magistrado, León Dumit Espinal (Presidente); Lic. Y Dra. En Derecho Consuelo Margarita Palomino Ovando; Lic. Y Mgdo. David López Muñoz; Primera Sala en Materia Penal, Lic. Y Mgda. Elba Rojas Bruschetta (Presidente); Lic. Y Mgdo. Leonardo Tecuapetla; Lic. Y Mgdo. Arturo Madrid Fernández; Segunda Sala en Materia Penal, Lic. Y Mgdo. Gerardo Villar Borja (Presidente); Lic. Y Mgdo. Fernando García Rosas; Lic. Y Mgdo. Juan José Barrietos Granda; Tercera Sala en Materia Penal, Lic. Y Mgdo. Fernando Humberto Rosales Bretón (Presidente); Lic. Y Mgdo. Carlos Enrique Hernández Ramírez; Lic. Y Mgdo. Manuel N. Ríos Torres; Sala Unitaria, Lic. Y Mgdo. Francisco Javier Vázquez Motolinia; Junta de Administración, Lic. Y Mgda. Mónica Guarneros Vargas.
Estos dilectos soberanos, van a considerar acerca de la conveniencia de ratificar al actual presidente Guillermo Pacheco Pulido, o a nombrar a otro de entre sus propios integrantes.
De acuerdo a la información que hemos recabado, un amplio sector de la sociedad poblana y que esta compuesto por gente de todos los estratos sociales, políticos, económicos y en general integrantes de la sociedad civil se han manifestado a favor, no de la reelección de don Guillermo, por que esta figura no existe, pero si de la permanencia del Magistrado Pacheco Pulido en su actual cargo y encargo.
No obstante esto, los únicos que tienen el poder de decidir que es lo que va ocurrir son precisamente los Magistrados y solo ellos. Esta sesión del Pleno es privada, discreta que no secreta, y precisamente en esto estriba la real y verdadera independencia de poderes enunciada por Charles Louis de Secondant, Señor de la Bréde, y Baron de Montesquieu, el abogado, pensador, político y escritor francés, autor del Espíritu de las Leyes, hace más de dos siglos.
A esta sesión no acude ni el Poder Ejecutivo ni el Legislativo ni invitados, orejas, espías, delegados políticos, ni mucho menos los periodistas, ni columnistas de los medios de comunicación, nadie que no sea integrante del Conclave de Magistrados puede estar presente en esta deliberación.
Nuestros deseos a favor o en contra de la decisión que se deberá de tomar no van a afectar, el resultado de las propuestas, argumentos, deliberación, y votación de los magistrados.
Todo lo demás será especulaciones, envidias, intereses personales o frustración de algunos malogrados involucrados.
Lo que si podemos asegurar es que después de dicha deliberación y elección, el Maestro en Derecho Constitucional y Amparo Guillermo Pacheco Pulido, va a rendir su tercer informe de actividades del Poder que dirige, en el cual nos hablara de sus innegables logros en la modernización y mejoramiento sustancial del Poder Judicial en Puebla.
Esto es evidente, esta a la vista y es palpable por lo que sus obvios, naturales, y ahora conocidos enemigos no podrán manchar su brillante trabajo”.
Hasta aquí nuestra propia cita.
LEON DUMIT ESPINAL NUEVO PRESIDENTE
Pues bien, nosotros refrendamos lo dicho, pero además hoy jueves 7 de febrero, en que el magistrado Guillermo Pacheco Estará rindiendo su tercer informe de brillante labor y evidentes progresos en la administración de justicia, de igual manera el Pleno del Tribunal, ya estará deliberando y eligiendo de entre sus pares al sucesor del maestro Pacheco Pulido, y este nombramiento seguramente va a recaer en el licenciado y magistrado León Dumit Espinal, quien tiene en su haber un brillante y amplio currículum vitae.
Abogado postulante, jurista, académico, docente, dos veces ha sido magistrado, y recordamos que en el régimen de Manuel Bartlett Díaz, encabezo junto con Silvano Archundia de la Rosa, y el maestro Jose Romero Beristain el naciente Tribunal Electoral del Estado, y quienes en esa época fueron victima de la violencia electoral desatada por los panistas, pues hasta les fueron a quemar, al mas puso estilo del Ku Kuz Klan, varios monigotes hasta las puertas de su casa.
No olvidamos que los reaccionarios a pesar de haber perdido Huejotzingo en las urnas, lo ganaron en la mesa de las concertacesiones ante un entreguista Carlos Calinas, gracias a un chantaje, para no bloquear la reforma electoral.
DESTACADO JURISTA
El maestro León Dumit es un abogado muy estudioso, es un verdadero jurisconsulto, y el tiene un sentido muy claro de lo que debe ser la imparticion de justicia.
El ha escrito que la justicia es un valor innato en el ser humano, imperecedero y trascendente.
Muy poca gente lo sabe, pero León Dumit Espinal fue el responsable del proyecto jurídico, en los gobiernos de Manuel Bartlett Díaz y de Melquíades Morales Flores, es decir el fue el tratadista que elaboro las reformas judiciales, que luego el ejecutivo proponía al Congreso del Estado, para modernizar y mejorar el marco jurídico de nuestra entidad.
En otras palabras el ha sido el talento jurídico atrás de estos dos Gobiernos, y si alguien puede ser capaz de llenar los zapatos del eminente don Guillermo Pacheco Pulido este será León Dumit Espinal, un hombre muy sencillo, con una gran erudición, un perfeccionista, adicto al trabajo y con una excelente visión como jurista, y de lo que debe ser la correcta imparticion de Justicia, pero sobre todo con el suficiente carácter para dirigir el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla.
|