Poder y Política

Manuel Cuadras

27/10/2009

El Delfín, la historia de un soñador


Sinopsis:


Existía un delfín solitario de nombre Javier, que nació diferente a los demás, quería ver el mundo con sus propios ojos y alcanzar el verdadero propósito de su vida (ser gobernador). El delfín vivía en un arrecife (Segob) con toda su manada (subordinados), para ellos no existía nada más importante que pescar (Recur$o$) y continuar con su vida tranquila, llena de comodidades y sin complicaciones. Para Javier, en cambio, no había nada más importante que “trascender” y convertirse en un gran delfín, estaba convencido que este era el verdadero propósito de su vida y que este era el momento de hacerlo. Había pasado muchos años siendo un simple integrante más de la “manada” y ahora quería demostrar que podía valerse por él mismo.


Muchos no compartían el proyecto de Javiersito y él se sentía incomprendido por ello, pero con la convicción de que lograría su objetivo hizo caso omiso de aquellas “malas vibras” y decidió continuar con su aventura. La voz del océano lo empujó a iniciar su travesía para esperar una ola perfecta (cargada), que le permitiera surfear con éxito las adversidades de la mar (sucesión).


Así, el delfín cruzó el arrecife (Segob) y salió de su isla para perseguir sus sueños, conociendo en el camino a una ballena (Norma Sánchez Valencia), un pez sol (Alejandro Armenta), un tiburón (Toño Hernández y Genis) y a un viejo delfín (Germán Sierra), quienes le señalarían el camino a seguir y con quien fortalecería la idea de nunca dejar de soñar.

 

Gracias al apoyo de sus “amigos”, el delfín va nadando, recorriendo todos los rincones del océano (Puebla), esperando encontrar la ola deseada y ser visto como un ser especial. Al final, decide volver a su isla en compañía de su manada, aprendiendo que lo último que se puede perder es la esperanza…


Nota: Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia.

 

*Un mail


“Soy uno de tantos priístas que levantamos la voz, para que como dicen uds., una minoría organizada no controle a una mayoría desorganizada. El querer perpetrarse en el poder a través del recurso público y de la fuerza de un grupo ocasiona malestar obligado, a todo se le dice que sí, pero se duda, hay malestar interno por una imposición muy forzada.


Analizo la situación de los aspirantes como Jesús Morales. Enrique Doger, Blanca Alcalá y otros cuyas aspiraciones son legitimas pero desiguales, cuando los envuelven en un procedimiento de “encuestas”, cuando ninguno de estos han tenido la oportunidad de hacer libremente pre-proselitismo, mucho menos el de utilizar el prohibido recurso público para acrecentar sus figuras…


Nos preguntamos, si en nuestras filas no tendremos un plan “E”, (Emergente) que nos permita unificar al partido y solventar las guerras y desigualdades actuales?, por ahí veo a un Alejandro Armenta, joven talentoso, que no tiene cola que le pisen, creo yo, con personalidad, con discurso colosista (que si lo aplica le va a ir muy bien), experiencia administrativa y política, veo también a otro personaje, al Ing. Alberto Jiménez Merino, con una distinguida presencia, buen discurso, experiencia política (dos veces diputado federal), experiencia administrativa (dos veces Secretario de la SDR), director de Chapingo, catedrático, escritor de libros y artículos, humilde, honesto, proactivo, innovador etc., todo un archivo de virtudes y además fiel al Gobernador…. Me pregunto, uds. a quienes más ven?


Lo que necesitamos los priístas es opinar y analizar integralmente al que puede ser nuestro candidato, que inspire una esperanza de mejoría para todos los poblanos, fundamentada en hechos y no en palabras o populismos. Necesitamos gobernantes que reúnan el mejor perfil no amigos o delfines del Sr. Gobernador


Le solicitamos al Círculo Rojo piense mas en Puebla que en sus intereses, porque aguas, otros lo harán por ellos. Termino citando una frase de Colosio, “Surgimos de una Revolución que hoy sigue ofreciendo caminos para las reivindicaciones populares. A sus principios de democracia, de libertad y de justicia es a los que nos debemosCuando el gobierno ha pretendido concentrar la iniciativa política ha debilitado al PRI”.


Atentamente


Un priísta más

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas