El contenido de las columnas y de opinión son responsabilidad de quien las escribe y no reflejan precisamente la linea editorial de este medio

 

 

Cree el clero católico, que ha llegado el momento

Los altos jerarcas de la iglesia católica y sus aliados de los grupos derechistas más recalcitrantes, creen que ha llegado el momento de «exigir» al gobierno, volver al pasado, a la época en la que toda la vida nacional, se regía por los designios de nuestra Santa Madre Iglesia, todo giraba en torno a la milenaria institución. Están exigiendo cambios en los artículos constitucionales, que en el siglo XIX separaron a la Iglesia del Estado, pues cumplen funciones completamente distintas.


Esa decisión provocó una guerra fratricida en México, que ganaron los liberales y desde entonces, una cosa es el gobierno civil y otra muy distinta el gobierno eclesiástico, que quedó sometido a la autoridad civil, lo que ha evitado los muchísimos abusos cometidos por tan santa institución, en la época colonial y la que siguió a la Independencia.


Ahora, precisamente cuando la mayor parte de los países democráticos han separado a la Iglesia del Estado, incluyendo a la catoliquísima España, se les ocurre a los derechistas mexicanos, proponer reformas para que todo vuelva a ser como en los siglos XVIII y principios del XIX.


Cuando la iglesia católica se mete en cuestiones políticas, se crean mounstros como Augusto Pinochet, en Chile y como Francisco Franco, en España, por hablar de dos casos recientes y de dos países que forman parte de la familia iberoamericana.


Franco y Pinochet, dos asesinos de pueblos, dictadores sanguinarios y crueles, solo por acceder a lo que los «abogados católicos» exigen al gobierno derechista de Felipe Calderón, eran recibidos bajo palio en solemnes ceremonias religiosas y se les daba la comunión también bajo palio. Y después de ver eso, en pleno siglo XXI, cuando el laicismo lo practican todos los gobiernos civilizados del mundo, a éstos pobres señores se les viene a ocurrir volver a los tiempos de la Santa Inquisición.


PARA INQUISIDORA, LA MAESTRA

Doña Elba Esther Gordillo y Morales, líder vitalicia de los maestros, dueña absoluta de sus cuotas sindicales que suman millones mensualmente, dictadora indiscutible en asuntos de educación en este país tan mal educado, en una reunión celebrada en Baja California, al más puro estilo del SNTE (casi en secreto) ha sido declarada presidenta «indefinida» del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.


Doña Elba Esther, fue elevada al poder sindical por voluntad del entonces señor presidente de la república don Carlos Salinas de Gortari, para derrocar al primer dirigente vitalicio del magisterio, don Carlos Jongitud Barrios, precisamente, para quitarle lo vitalicio. Ahora, es ella la que se proclama, a través de sus fieles seguidores y beneficiarios con mínima parte de las cuotas que doña Elba Esther cobra y maneja a su antojo, presidenta «indefinida», una variante para no caer en lo que cayó el maestro, pero que significa lo mismo, es decir, presidenta del SNTE, hasta que la muerte la separe.


Nadie duda de que la Maestra, es la mujer más poderosa que ha tenido nuestro país a lo largo de su historia. Todo mundo sabe, que el actual gobierno panista está donde está, por la ayuda de doña Elba Esther, que reprenta, todo lo que el Partido Acción Nacional, combatió desde su fundación por Manuel Gómez Morín, en 1939, hasta la llegada del neopanismo, en los años ochenta, con Manuel J. Clouthier a la cabeza.


Pues de esa mujer, que para el viejo PAN debía estar excomulgada, politicamente hablando, se aprovechó el PAN, en sus momentos dificiles de las elecciones pasadas, para poder mantenerse en el poder y ahora no solo la protege, sino que le da más poder, pues le entrega sectores importantes de la administración pública federal.


SALIO YA LA ANSIADA CONVOCATORIA PRIISTA
Lo que los priístas siempre esperan con ansia, es la convocatoria para designar candidatos. Ayer salió la que corresponde a los candidatos a diputados por los 26 distritos locales.


El problema en el PRI, es el mismo que tiene la Universidad Autónoma de Puebla: no hay cupo.


Son muchos los llamados y pocos los escogidos. En el PRI, parece que llamaron con campana: más de 600 aspirantes a las 217 presidencias municipales y 120 aspirantes a las 26 diputaciones del Congreso del Estado.


Pero no hay problema: el PAN y partidos pequeños, están a la espera de los rechazados, como si fueran partidos patitos.


Los priístas, pese a lo que sus opositores digan de ellos, son los que más conocen de cuestiones políticas y de administración pública y por eso son tan solicitados para ser candidatos de otras agrupaciones políticas, cuando la suya los rechaza.


El PAN es un partido mediano, con regular estructura y organización. Funciona más o menos bien en la capital del estado y en algunos municipios importantes como Tehuacán, Texmelucan, Atlixco y algunos otros.


Pero en la mayor parte de los municipios, tiene que echar mano de gente de otros partidos, principalmente del PRI, porque no tiene cuadros para competir.


Actualmente poco más de cincuenta municipios están «gobernados por el PAN», pero en más de treinta, los presidentes municipales fueron priístas antes de su postulación y de su elección. En estas elecciones, el PAN tendrá de candidato en Izúcar de Matamoros, nada menos que al que hace unas semanas era diputado del PRD en el congreso local.

 


 

Publicidad

Versión Online

 

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx