La disputa por la candidatura presidencial del PAN entró en una fase de choque luego de que Rafael Moreno Valle exigió a Ricardo Anaya Cortés definir su aspiración o renunciar a la dirigencia nacional porque “nunca en la historia de Acción Nacional un líder del partido ha querido ser candidato durante su periodo”.
Esta mañana, el gobernador poblano, Margarita Zavala y el propio Ricardo Anaya debatirán la polémica convocatoria a fin de renovar el Consejo Nacional en el noticiero matutino de Televisa que conduce Carlos Loret de Mola, así como el pretendido “agandalle” del llamado Joven Maravilla.
Sorpresivamente, el pasado lunes, el Comité Ejecutivo Nacional emitió la convocatoria para elegir a los 300 miembros del Consejo Nacional que definirán a los senadores plurinominales en 2018, así como el método de selección de candidato presidencial.
Esta convocatoria, supuestamente amañada para favorecer a los simpatizantes de Ricardo Anaya, provocó la reacción de la diputada federal Genoveva Huerta, quien calificó de “agandalle” y un “albazo” esa convocatoria.
Este descontento desembocó en la creación de un frente común contra Ricardo Anaya y su política acaparadora al interior del PAN, que se hará público hoy en punto de las 7:00 horas cuando el propio Moreno Valle, acompañado de Margarita Zavala y Gustavo Madero Muñoz, arremetan contra el presidente nacional panista en el noticiero de Carlos Loret de Mola.
“Nunca un presidente del PAN ha querido ser candidato”
Entrevistado este miércoles, Moreno Valle desdeño las aspiraciones del “Chico Maravilla” de quedarse con la candidatura a la Presidencia de la República del partido blanquiazul siendo todavía líder nacional en funciones, algo que dijo nunca ha sucedido en la historia del partido.
“Nunca en la historia del PAN, un presidente del partido ha buscado, cuando está en el tiempo de su mandato, ser candidato a la Presidencia de la República”, dijo en clara referencia a Ricardo Anaya.
Moreno Valle hizo un recuento de los personajes al frente del PAN que también compitieron por la Silla Presidencial, sin embargo, enfatizó –especificando las fechas de cada suceso– que jamás fue en el mismo periodo.
Por esto, recordó a emblemas blanquiazules como Luis H. Álvarez o Efraín González Morfín, así como el ex presidente Felipe Calderón, con los que ejemplificó que “nunca jamás” un líder panista buscó al mismo tiempo la Presidencia.
“Nunca jamás un presidente del partido en funciones ha querido ser candidato durante ese periodo, por eso me parece que no sería compatible una posición con la otra”.
El gobernador poblano fue cuestionado sobre si Ricardo Anaya Cortés debería renunciar a su cargo para entrar a la lucha por ocupar Los Pinos, sin embargo, evitó contestar reiterando la no compatibilidad entre el cargo que ahora ostenta “El Chico Maravilla” y sus intenciones presidenciales.
Moreno Valle sigue con su ofensiva vs Ricardo Anaya
A pesar que existe una lucha de declaraciones entre ambos panistas, es la primera vez que el gobernador de Puebla acusa –sin mencionarlo– al presidente del PAN dentro de la pelea interna a la candidatura por la Presidencia, lucha en la que también está inmiscuida la ex esposa de Felipe Calderón, Margarita Zavala Gómez del Campo.
El pasado 1 de agosto, Moreno Valle le reprochó a Ricardo Anaya Cortés su iniciativa para realizar debates en lugar de spots en televisión y radio en los que únicamente se contemplarían a los líderes de los partidos políticos, por lo que el mandatario propuso que espacios se abran a todos los servidores públicos emanados de cada instituto como gobernadores.
Un mes después, el poblano volvió a acusar al “Chico Maravilla” al pedir durante una de sus giras al interior de la República como Presidente de la Comisión Política Nacional blanquiazul que haya “piso parejo” para todos los contendientes a las candidaturas a cargos de elección popular.
No obstante, aquel día en Guerrero evitó dar opiniones contra sus rivales en la pelea interna del PAN, alegando que “los trapos sucios se lavan en casa”y hacer públicas sus opiniones, lejos de fortalecer y construir la unidad de Acción Nacional, podían debilitarlo.
Ya Ricardo Anaya había mostrado su desprecio contra Moreno Valle semanas antes que iniciaran las campañas electorales en 14 estados de la República, incluido Puebla, cuando hizo todo lo posible para que en la entidad se materializara la alianza PAN-PRD, lo que habría hecho aún más fácil el camino del ahora gobernador electo, Antonio Gali Fayad.
Esto causó un cisma entre ambos panistas, quienes se han distanciado al interior del partido en la lucha por la candidatura en 2018.
Elección abierta está contemplada en los estatutos, afirma RMV
El mandatario poblano hizo un exhorto a su partido para que la elección del próximo candidato presidencial rumbo a 2018, sea con una consulta abierta a la sociedad, de la que dijo, fue uno de los objetivos fundacionales del partido.
Aunque reiteró que para elegir al contendiente a suceder a Enrique Peña Nieto se tiene que hacer una consulta a la militancia, tal como se hizo en 2006 cuando se eligió a Felipe Calderón Hinojosa, o en 2012 cuando fue ungida Josefina Vázquez Mota, una consulta abierta a la ciudadanía “tendría más repercusión” para la vida política del partido blanquiazul, cuya figura –aseguró– está dentro de los estatutos.
“La elección abierta a los ciudadanos también está en los estatutos y es lo que permitiría que todos los que quieran participar o botar en el proceso interno del PAN, puedan hacerlo. A mí me parece que ésta tendría una mayor repercusión, tanto en medios como en la población: poder abrir el PAN a la sociedad que finalmente fue uno de los objetivos de los fundadores”, finalizó.