CMIC defiende corruptelas de Marín
Para los constructores poblanos beneficiados del marinismo, los recursos se aprovechan al máximo
A pesar del sobrecosto en la construcción de hospitales inoperantes y las severas ilegalidades en la adjudicación de obra, la Cámara de la Industria de la Construcción salió en defensa de la corrupción que baña al gobierno marinista y a sus secretarios.
Yonadab Cabrera Cruz
A pesar de que los hospitales que se han construido en la administración de Mario Marín Torres presentan carencias, no fueron culminados al 100 por ciento, el costo de su construcción ha resultado excesivo, y las obras se retrasaron, el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Humberto Armenta González aseguró que los nosocomios hechos por la gestión marinista son de buena calidad, y sé aprovecharon al máximo los recursos del estado.
En su discurso durante la inauguración de la Décimo Octava Expo Construcción, Humberto Armenta destacó que la construcción de los hospitales durante el sexenio de Mario Marín han sido de acuerdo a los costos internacionales, por lo que reconoció la infraestructura hospitalaria que se ha realizado durante estos tres años y medio.
“Cabe resaltar la ampliación de la infraestructura hospitalaria que se ha llevado a cabo a costos acordes a nivel internacional.”
Además, el constructor se dedicó a hablar sobre las bondades, así como la calidad de las empresas españolas, como en el caso de OHL, a la que le dedicó gran parte de su discurso, y dijo que gracias al “modelo español” que han seguido las constructoras de esta nación, ahora 6 se encuentran dentro de las más importantes a nivel internacional.
Por eso, hizo un exhorto tanto al gobierno de estado, como a los constructores poblanos a que mejoren los servicios que prestan, para que les asignen más obras, además de que les recomendó modernizar a sus empresas a fin de colocarse entre las mejores nacionales y mundiales.
Por su parte, el gobernador Mario Marín Torres se aprovechó de este evento para presumir una vez más las obras de su gobierno que tienen atrasos, cuyos costos han sido excesivos, pero que según él serán un importante motor para impulsar la economía de los poblanos.
En primera instancia, Marín señaló que su gobierno en este año ha invertido 5 mil millones de pesos en materia de obra pública, por lo que dijo que 2 mil 500 millones de pesos se invirtieron solo en la capital poblana, mientras que la otra parte en el resto del estado.
Marín habló sobre el Recinto Expositor que se construye en la zona de los Fuertes, cuyo costo será de mil 75 millones de pesos, también presumió la remodelación de la Vía Atlixcayotl y su costo de 450 millones de pesos, así como resaltó la remodelación que hizo su gobierno al Periférico Ecológico que hizo el año pasado con un total de 80 millones de pesos.
También hizo referencia a su proyecto de la Célula, que tendrá un costo de 450 millones de pesos, y dijo que tendrá una gran derrama económica para el estado, a pesar de que a un año de que se haya colocado la primera piedra para este puerto seco, solo hay una plancha de cemento y un edificio donde guardan el material de construcción.
Además, aprovechando que Humberto Armenta consideró que los hospitales que ha construido son de calidad, el gobernador presumió los hospitales que construye en Libres, el de Tepeaca, y el de Cuetzalan, para el cual dejaron perder 47 millones de pesos, más un excedente de 61 mil pesos, derivados de los intereses que generó al no utilizar el recurso federal.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |