No hay denuncias vs el cura libidinoso    
	    Organizaciones católicas envían cartas de apoyo para el párraco de Atoyatempan 
	      La reacción de Rosendo Huesca para destituir a Severiano Méndez, obedeció a que el arzobispo de Puebla no quiere más problemas de pederastia en los últimos días que le quedan al frente de la Arquidiócesis, ya que en su espalda llevará siempre el caso del cura pederasta Nicolás Aguilar Rivera  
	    Selene Ríos Andraca / Atoyatempan / Enviada Especial   
        
          
		 FOTOS
          
        En  Atoyatempan la gente opina diferente en torno al actuar del cura Severiano  Méndez Hernández, suspendido temporalmente de sus actividades eclesiásticas por  realizar exorcismos y acosar sexualmente a pequeñas. Mientras los quejosos que  visitaron la   Arquidiócesis de Puebla mantienen su versión, los líderes de  grupos religiosos juran que se trata de una revancha política.  
         
          El  lunes pasado, habitantes de Atoyatempan acudieron al arzobispado de Puebla para  exigir la remoción del cura Severiano Méndez, por practicar el satanismo,  exorcismo y aprovechar el “trance” de las jovencitas para abusar de ellas. 
         
          La  reacción de Rosendo Huesca para destituir a Severiano Méndez, obedeció a que el  arzobispo de Puebla no quiere más problemas de pederastia en los últimos días  que le quedan al frente de la   Arquidiócesis, ya que en su espalda llevará siempre el caso  del cura pederasta Nicolás Aguilar Rivera.  
         
          El  lunes por la tarde, Severiano Méndez abandonó la iglesia de San Salvador en  medio de protestas y apoyos.  
         
          Ayer  en la mañana, los líderes de grupos religiosos sostuvieron un encuentro privado  en la sacristía de la iglesia. Cambio  tuvo acceso al cónclave por algunos minutos, en los que el presidente del  Consejo Parroquiano, Élfego Galindo Rosas, explicó detalladamente las razones  políticas por las que el padre era hoy objeto del escarnio público.  
        
          
              | 
           
          
            | Las cartas de apoyo al cura libidinoso / Da Click para agrandar  | 
           
         
         
          Mientras  los líderes de las organizaciones Círculos Guadalupanos, Vela Perpetua, Las  Carmelitas, Oración Nocturna, Ministro de la Eucaristía, Pastoral de  la Familia,  Servidores de la Palabra  y Grupo de la Cruz  discutían la estrategia para defender a Severiano Méndez y poder reunirse con  el arzobispo Rosendo Huesca, habitantes de la comunidad llegaban a la reunión  con los ojos llenos de lágrimas exigiendo una explicación por la ausencia de su  párroco.  
         
          La  estrategia de defensa del cura será la remisión de cartas de parte de los  grupos antes mencionados que aglutinan a más de mil personas para que Rosendo  Huesca reinstale a Severiano, quien comenzó a oficiar misas en ese lugar hace  tres años, tras la muerte del sacerdote Antonio Hernández.  
         
          A  decir del presidente del Consejo Parroquiano, el problema de Severiano Méndez  —hoy instalado con su familia en la capital poblana— surgió en un retiro  llevado a cabo a mediados de julio dirigido por el presbítero Victoriano  Ramírez, quien en pleno sermón pidió orar por los políticos que están pugnando  por la ley del aborto y de la eutanasia. 
         
          Incluso  en una de las cartas a favor de Severiano se establece: “Lo que queremos  manifestarle es que solamente participaron dos matrimonios de los manifestantes  en dicho retiro. A nuestro parecer el problema no ha sido lo que argumenta,  sino que al finalizar el retiro, el predicador pidió a los asistentes orar por  el partido que está promoviendo el aborto y la eutanasia.”  
         
          Dicha  postura política generó molestia entre los perredistas de la región, asegura Élfego  Galindo, por lo que días después expresaron ante la Catedral del municipio  que la familia de un joven enfermo de epilepsia argumentó que la culpa era del  sacerdote.  
         
          Élfego  Galindo aseguró que Severiano Hernández jamás hizo un acto de exorcismo en la  comunidad, porque en esa región “no se presentan ese tipo de problemas”, además  de que el padre carece de autorización de Rosendo Huesca para tales  situaciones.  
          
        A la defensa del padre 
         
          Ayer  mismo, Mario Montero Serrano recibió en sus oficinas al alcalde de Atoyatempan  Nazario Velarde Martínez, quien le pidió arreglar la situación del sacerdote,  ya que los perredistas amenazaron con “chingarse al padre y luego al  presidente”. 
         
          El  secretario de Gobernación designó a Joe Hernández Corona, subsecretario de  Asuntos Políticos, para que realice la investigación al respecto, ambos  funcionarios le comentaron al alcalde de la reinstalación de Severiano depende  de la Arquidiócesis  y no la Secretaría.  
        
          
              | 
           
          
          | Las cartas de apoyo al cura libidinoso / Da Click para agrandar  | 
           
         
         
          Al  menos media docena de cartas y más de 300 firmas recabó la Comunidad Parroquial  para exigirle a Rosendo Huesca la restitución del sacerdote. 
         
          Una  de las cartas firmada por la Comunidad   Parroquial y que le fue remitida a Huesca ayer mismo dice:  “No nos corresponde a nosotros juzgar a nadie, lo único que pedimos a su  señoría es que vea el trasfondo que persigue este grupo de personas (…) asesorados  por Antonio Herrera, excandidato del PRD a diputado por Tepexi.  
         
          “Respecto  a las a acusaciones que versan el grupo de personas que se han manifestado, es  mentira que nuestro párroco sea pederasta, divulgador de pecados, satánico y exorcista  (…)” 
         
          Y  dicen más. Los religiosos de Atoyatempan lanzan una queja contra la Arquidiócesis:  “Lamentamos que nuestro vicario general no nos hubiera escuchado, ya que la  versión que obtuvo por parte de las personas que llegaron a manifestarle le dio  crédito a ellos y a nosotros no nos dejó manifestar la nuestra. Quiera Dios  nuestro señor reconsidere su decisión y nos conceda la restitución de nuestro  párroco.”  
          
          
        Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /           |