En Pahuatlán derribarán viviendas en zona de riesgo


Para drenar la meseta y evitar más hundimientos en el municipio


Enrique Santoyo, experto en mecánica de suelos, será quien elabore el estudio de la falla geológica de Pahuatlán, en coordinación con el gobierno del estado que financiará el proyecto


Leticia Ánimas Vargas / Corresponsal / Pahuatlán, Puebla

Notas Relacionadas

Exploración petrolera pondrá en riesgo a pobladores

En Pahuatlán derribarán viviendas en zona de riesgo

Notas Anteriores


El Gobierno del estado determinó la urgencia de derribar 80 casas y comercios ubicados en la zona de riesgo de Pahuatlán, como medida indispensable para iniciar los trabajos de drenado y apuntalamiento de la meseta en la que está asentada la cabecera municipal.


Enrique Santoyo, experto en mecánica de suelos, será quien elabore el estudio de la falla geológica de Pahuatlán, en coordinación con el gobierno del estado, que financiará el proyecto. 


El objetivo del estudio es conocer la mecánica del suelo de la zona para reubicar a las familias y delimitar la zona de riesgo que existe en esta población, de la que se asegura que de no tomarse medidas inmediatas, está en riesgo de un colapso. 


El trabajo tendrá tres etapas: primero se van a derribar alrededor de 80 casas y los inmuebles que ocupan varios comercios, después se drenará el terreno. 


Se prevé que la investigación inicie el próximo mes  y dure unos tres más, para tener el diagnóstico y a través de una análisis  se eviten riesgos en Pahuatlán, como la pérdida de vidas humanas. 


Enrique Santoyo ha trabajado en varios proyectos de restauración de inmuebles por el daño que sufren desde sus cimientos, tal como ocurrió con la catedral metropolitana, de la que corrigió su estructura, debido al hundimiento que estaba teniendo.

 


 
 
Todos los Columnistas