Le costarán más a la Comuna los predios para ambulantes


Lilia Vázquez asegura que costarán 19 millones de pesos, no 14, como aseguró Ariza


Yonadab Cabrera Cruz

Notas Relevantes

El Cabildo dará los resultados de la Entrega-Recepción

Blanca Alcalá, 100 días entre claroscuros

Notas Anteriores

 

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Lilia Vázquez Martínez, desmintió al secretario de Desarrollo Económico, Fernando Ariza de la Fuente, al asegurar que el costo de los predios que adquirió la comuna para la reubicación de los ambulantes será de 19 millones de pesos, y no de 14 millones, como lo había establecido el funcionario municipal.


En días pasados el secretario de Desarrollo Económico afirmó que los predios serían adquiridos a valor catastral, estimando una cifra de alrededor de 14 millones, por lo que restarían 6 millones para la adecuación y dotación de servicios públicos de estos lotes, además de que se crearía un programa integral para capacitar a los vendedores informales en temas como planes de negocios, emprendedores y hasta para un seguro de los locales.


Fernando Ariza negó que los predios fueran enajenados por la cifra total del crédito que solicitará el ayuntamiento, el cual es de 20 millones de pesos, argumentando que saldría más barato la reubicación de los ambulantes en estos lotes que en el predio que compró la pasada administración, mejor conocido como el terreno de los Matanzo.


Sin embargo, la regidora Lilia Vázquez aseguró que el precio total que está negociando el ayuntamiento para comprar los predios —que se ubican en la 11 norte y 18 poniente, así como en la 13 norte y 8 poniente— es de 19 millones de pesos, por lo que la comuna solo se ahorraría millón y medio de pesos.


Incluso, evidenció que originalmente los predios sí serían enajenados por el valor total del crédito que adquirirá la comuna, el cual es de 20.5 millones de pesos: “Estamos en la parte final del trámite, estamos viendo los ahorros. Probablemente no sean los 20.5 millones que se habían establecido, tal vez sean 19 millones de pesos los que gastemos.”


Al preguntarle si los predios serían adquiridos a valor catastral, la regidora priista evadió el cuestionamiento y solo se limitó a decir: “En ese precio se está trabajando ahorita (19 millones de pesos).”


—¿Cuál sería el ahorro si los predios van a ser comprados en 19 millones de pesos?
—Sí, porque habíamos dicho que era de 20.5 y ahora será de 19 millones.


Además, no quiso decir el nombre del banco con el que se adquirirá la línea de crédito: “Todavía no se tiene el dato seguro, todavía se está trabajando esto por parte de los bancos, estamos en análisis.”


Por su parte, el secretario General del ayuntamiento, Cesar Pérez López, informó que la sindicatura tomó posesión de los predios desde el pasado viernes. El funcionario municipal destacó que ahora el ayuntamiento debe entablar nuevamente las negociaciones con los vendedores informales: “el siguiente paso será revisar los convenios que hay, entrar en pláticas con las organizaciones.”


—¿Ya se pueden hacer las primeras reinstalaciones?
—No tenemos una fecha determinada, estamos terminando con la entrega.

 


 
 
Todos los Columnistas