Investiga PGR a otro excolaborador de García Luna


Miguel Cabildo S./ Apro

 

La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó hoy que otro excolaborador del actual secretario de Seguridad Pública federal (SSP), Genaro García Luna, es investigado por la Procuraduría General de la República por su presunta relación con el narcotráfico.


Se trata de Mario Arturo Velarde Martínez, quien fungió como secretario particular de García Luna cuando éste estuvo al frente de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), en el sexenio pasado Con Velarde, actualmente adscrito a la División Antidrogas de la Policía Federal, son cinco ya los hombres cercanos a García Luna que están bajo investigación por sus presuntos vínculos con el narco, de los cuales cuatro se encuentran bajo arraigo en la PGR.


Ellos son: Francisco Navarro, jefe de operaciones Especiales de la SSP; Enrique Bayardo del Villar, inspector adscrito a la Sección de Operaciones de la PFP; Gerardo Garay Cadena, jefe de la Policía Federal Preventiva, y Ricardo Gutiérrez Vargas, director de Interpol México.


En su edición de este jueves, el diario Reforma reveló que Velarde Martínez está relacionado con la averiguación previa número PGR/SIEDO/UEIDCS/241/2008: lo involucran en tratos con el cártel de los Beltrán Leyva.


En dicha averiguación, Alberto Pérez Guerrero, "bautizado" como "Felipe", en su calidad de testigo protegido, detalla que Velarde Martínez y Ricardo Gutiérrez –exdirector de la Interpol México, arraigado el pasado martes 18--,  tenían en común su amistad y presuntos negocios de venta de información con el hoy fugitivo José Antonio Cueto, señalado como responsable de reclutar e infiltrar funcionarios para los Beltrán Leyva.


“A principios del año 2007, el licenciado Mario Arturo Velarde Martínez se desempeñaba como director de área, quien es amigo cercano de Cueto, de la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol. Me pidió información sobre dos asuntos de los cuales no recuerdo en la oficina de Interpol, en los que tenía conocimiento Cueto, por los cuales me dio Velarde Martínez la cantidad de 4 mil dólares, de los cuales 2 mil entregué a Cueto”, declaró “Felipe, quien fue agente de la PGR y su último cargo fue el comisionado de la Interpol en el aeropuerto del DF.


El mismo día de esa declaración ministerial, realizada en la embajada de México en Estados Unidos, la DEA entregó a la PGR una fotografía del cercano colaborador del hoy titular de la SSP, como parte de las indagatorias.


La imagen fue presentada al testigo protegido, quien lo identificó de entre cinco fotografías de otros funcionarios que están sujetos a investigación. El exagente reconoció el rostro de Velarde Martínez.


Luego de que los medios recogieron la noticia, el director de Comunicación Social de la PGR,  Fernando Castillo, aclaró que Velarde Martínez no se encontraba detenido. Ni está detenido ni declara, dijo, en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).


Aceptó, sí, que estaba bajo investigación por una denuncia de un testigo protegido.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas