La Comuna solapa anarquía en los mercados municipales


Dicen comerciantes de San Diego Manzanilla


Carlos Alcaraz Ramírez

Notas Relevantes

Celebran que el Congreso reviva el tema limítrofe

Notas Anteriores

 

El Ayuntamiento no puede garantizar el orden en el mercado San Diego Manzanilla, disputado por los grupos encabezados por Andrés Carrillo y José Gómez Santiago, debido a que la policía no vigila permanentemente el predio, como lo admitió José Ríos Arias, comisionado del Ayuntamiento para mediar en el conflicto entre los comerciantes.


Ayer, un grupo de siete comerciantes del grupo de Andrés Carrillo acusó a la comuna de no impedir el despojo de locales presuntamente cometido por los dirigidos por Gómez Santiago (a quienes respalda Antorcha Campesina). Los quejosos intentaron ingresar al Palacio Municipal, pero los policías apostados a la entrada del inmueble no los dejaron. Al filo del mediodía, fueron atendidos por José Ríos Arias, comisionado por la Secretaría de Gobernación municipal para mediar entre los grupos enfrentados.


En medio de las manifestaciones de inconformidad emitidas por los comerciantes del grupo de Andrés Carrillo, el funcionario comentó que, desde la semana pasada, la comuna capitalina ha tratado de restablecer el orden al incorporar a “100 locatarios que habían sido despojados de sus locales, los habían corrido o habían unido. Ya les entregamos sus locales físicamente, y han estado trabajando toda la semana”.


Sin embargo, dijo, “hay algunos locales en donde hay duda” de la posesión, por lo que el Ayuntamiento solicitó a ambos grupos que, mediante documentos, certifiquen sus derechos. Los comerciantes le gritaron que los del grupo de José Gómez Santiago se habían apropiado ilegalmente de siete locales, a lo que Ríos Arias respondió: “en los aspectos en los que se incurre en delitos, son las autoridades judiciales las que tienen que resolver, nosotros no”.


Asimismo, los comerciantes le recriminaron la falta de un acuerdo escrito para garantizar la paz en el predio de San Diego Manzanilla, y el funcionario aseguró que se trabaja para conseguirlo.


Cambio le preguntó el motivo por el que no se ha firmado ningún documento al respecto: “se está trabajando en eso, precisamente. Se tiene que lograr cuando las condiciones lo permitan. A gritos no lo podemos resolver, por eso los invitamos al diálogo”.


—¿Cuáles son las condiciones que se necesitan para que se firme el convenio?
—Primero, que nos demuestren sus derechos de cada local.


Inmediatamente, los comerciantes le señalaron una carpeta con documentos que presuntamente acreditaban la posesión de uno de los locales, a lo que Ríos Arias explicó: “Éste es de un solo local, son como seis o siete los que están en disputa. Tenemos que aclarar quién es el que tiene el derecho, nada más. Que nos presenten su documentación. Tenemos que juntar todos, no vamos a estar uno por uno, para que se establezca una negociación”.


Además, admitió que la fuerza pública no mantiene una presencia permanente en el predio, y que hay “dos o tres elementos” de la policía municipal que hacen recorridos por la zona.


Al no llegar a ningún acuerdo, el funcionario municipal se retiró con la carpeta que los comerciantes le entregaron.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas