No nos tomarán por sorpresa: Montero    
        	   No obstante, el secretario de Gobernación confía en que en la entidad no se desate un guerra entre grupos del crimen organizado 
			  El funcionario estatal confía en que los elementos policiacos no se vean tentados a colaborar con los narcotraficantes, a pesar de las exorbitantes cantidades de dinero que han ofrecido los del Cártel del Golfo por atacar a tres miembros de La Familia   
			
			   Selene Ríos Andraca 
                      
                        
                      El secretario de Gobernación, Mario Montero Serrano,  advirtió que el gobierno marinista está preparado para una eventual guerra  entre grupos del narcotráfico en la entidad, al   tiempo de confiar en que eso no suceda en Puebla, porque hasta el  momento la administración no tiene confirmado el asentamiento de alguna célula  en territorio poblano.  
                       
                        “En caso de que suceda, ya tenemos nosotros una fuerza  suficiente para poder actuar. Pero cuando estas cosas suceden es por  circunstancias mayores y en condiciones donde los grupos se encuentran  apoderados y con presencia permanente en las plazas. Aquí no se ha dado, y ahí  les pedimos que nos ayuden a que la percepción sea que no estamos en esas  condiciones”.  
                       
                        Entrevistado tras la entrega de estímulos a policías,  Montero Serrano rechazó que la aparición de las narcomantas tenga como consecuencia un enfrentamiento entre los  grupos armados del narcotráfico, a pesar de que esa es la constante en el país  tras la colocación de narcomensajes públicos.  
                       
                        Mario Montero confió en que los cuerpos policiacos se  mantengan firmes con sus responsabilidades y que no se vean tentados ante las  sumas exorbitantes que ofrece el Cártel del Golfo para la aprehensión de tres  miembros de La Familia  que supuestamente son los responsables del atentado en Morelia Michoacán.  
                       
                        “Es una pregunta fuera de contexto. Porque un policía  judicial tiene un trabajo, tiene compensaciones, sabe su responsabilidad y el  esfuerzo del gobierno es seguirle haciendo reconocimientos y entregas de  estímulos. Hay reuniones permanentes para tener comunicación con los cuerpos  policiacos. Cuando hay un involucramiento con la delincuencia, las cosas salen  mal y eso se lo hemos advertido a los cuerpos policiacos”.  
                       
                        Aunque los policías de la Estatal, la Metropolitana y  Judicial ganan sueldos de 6 a  10 mil pesos mensuales, Montero confía en que sus subordinados no caigan en la  tentación, bajo el argumento de que es peligroso colaborar con los  narcotraficantes. 
                       
                        A decir de Montero, la Secretaría de Seguridad Pública realiza  investigaciones al interior de los cuerpos policiacos para evitar que gente del  narcotráfico se introduzca en la tropa policial.  
                       
                        “Hemos tenido investigación hacia adentro con los mandos  medios y con los responsables de la Policía   Judicial, Estatal y Metropolitana. Hemos estado atentos a que  no se infiltre en estos mandos la delincuencia organizada”. 
                        
                      “Estamos preparados” 
                       
                      Por primera vez, Montero Serrano lanzó una advertencia para  los grupos armados del narcotráfico que pudieran estar instalándose en la  entidad, al asegurar que la administración estatal está preparada para un eventual  enfrentamiento entre grupos de sicarios.  
                       
                        Montero confía también en que no exista ese choque en la  entidad que termine por quebrantar la paz social que goza la entidad poblana. 
                       
                        “No, yo creo que lo que debemos de esperar es que sigamos en  orden, en paz, que no se dé un enfrentamiento, que no se han dado, que no se dé  una lucha y que estemos en un plan objetivo y claro, además de atentos a los  acontecimientos que se están dando en otros estados, pero no aquí”. 
                       
                        —La leyenda decía que la gente sabía cómo encontrarlos ¿se  hará un trabajo de inteligencia para localizarlos? —se le preguntó a Montero 
                       
                        —Eso le corresponde al gobierno federal. Si nos piden alguna  colaboración o algún trabajo de investigación, lo haremos.  
                        —Es una constante que cuando aparecen las mantas comienza un  enfrentamiento entre grupos, ¿ustedes ya lo tienen contemplado? 
                        —En las mantas se está dirigiendo a personas que saben  quiénes son y dónde están 
                        —Es el mismo mensaje que se envió en todo el país, es el  mismo que apareció en otros estados de la República. 
                        —Pero va dirigido a los miembros de La Familia para que  colaboren… 
                        —No sé quién es la Familia, desconocemos información por grupos o  por personas. Nosotros entendemos que se trata de un deslinde entre grupos. 
                        
                       
                      Marín omite tema  
          de las narcomantas 
                      Durante la entrega de estímulos a policías, el gobernador  Mario Marín Torres llamó a las corporaciones policiacas y a los sectores de la  sociedad a mantener la unidad de cara a la delincuencia organizada que acecha  al país y al estado. 
                      Durante su breve discurso, en el que en ningún momento  mencionó la aparición de narcomantas del lunes pasado, Mario Marín aseguró que, en su gobierno, la seguridad pública  y la inversión en la mejoría de condiciones para los cuerpos policiacos son sus  prioridades. (SRA) 
                        
                        
                      Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /        |