Ganan ejidatarios a OHL y el marinismo  
	   Segob se compromete a modificar el proyecto del Libramiento Norte 
	     El comité de afectados se reunió con los delegados de la Secretaría de Gobernación,  quienes fueron los encargados de informarles que se respetarán sus tierras 
	     Daniel Hernández Cruz 
        
           
             
           El  gobierno estatal se desistió de incluir a las juntas auxiliares de la capital  poblana en el proyecto del Libramiento Norte. Ayer a las 19:30 horas, Rafael  Cabrera Cruz, asesor jurídico de los pobladores, dio a conocer que la Secretaría de  Gobernación se comprometió a modificar el curso de la vialidad para no afectar  a los habitantes de La   Resurrección, San Sebastián Aparicio, San Miguel Canoa y  Xonacatepec, entre otras. 
            
             El  comité de afectados por el Libramiento Norte se reunió con los delegados de la Secretaría de Gobernación  Óscar Bermejo y Gerardo Morales, quienes fueron los encargados de informarles de  que el proyecto sufrirá modificaciones y que se respetarán sus tierras. 
            
             Rafael  Cabrera dijo que desde que salieron de la reunión se terminaron las  negociaciones con la Secretaria  de Gobernación, ya que habían logrado el propósito de que los pobladores  conservaran sus tierras. 
            
             Ayer,  Mario Montero, secretario de Gobernación, dijo que pese a las protestas de los  ejidatarios no habría modificación a los trazos del Libramiento Norte, y  aseguró que los conflictos con los campesinos de las juntas auxiliares estaban  resueltos después de la intervención de su dependencia, ya que habían convencido  a los pobladores de que era un proyecto que los beneficiaría. 
            
             Sin  embargo, de última hora, el gobierno estatal se echó para atrás, de acuerdo al  asesor jurídico de los ejidatarios, por lo que ya no se tocarán estas tierras  para construir el Libramiento Norte de la ciudad de Puebla: “Nosotros ya  estamos satisfechos, ya logramos lo que queríamos, y nos dijeron que se  modificará el proyecto; no sabemos ahora por dónde va a pasar, pero eso ya no  nos toca a nosotros.” 
            
             El  lunes 6 de octubre, Valentín Meneses, secretario de Comunicaciones y Transportes,  manifestó que, con la intención de evitar roces con los pobladores, se podría  modificar el proyecto. También informó que la empresa española OHL ya  liberó el derecho de vía en 20 kilómetros de los 32 que comprenderá la  vialidad, por lo que no habrá mayor problema para que la constructora inicie  los trabajos en el 2009. 
            
             Ayer por la mañana, Rafael Cabrera aseguró que los habitantes del lugar no estaban  dispuestos a vender sus tierras, y exigió el pago por los daños hechos a 300  cultivos de los campesinos por los trabajadores de la empresa Quila, los cuales  cuantificó en 10 mil pesos por cultivo. 
             
             
           Se manifiestan ejidatarios  
          en el Palacio Municipal  
             
           Carlos Alcaraz Ramírez 
             
           Un grupo de ejidatarios de La Resurrección,  Xonacatepec, San Pablo Xochimehuacán y San Sebastián Aparicio se manifestaron a  las puertas del Palacio Municipal exigiendo que la alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz  les explicara el proyecto de la construcción del Arco Norte, que atravesaría  por estas juntas auxiliares. 
            
             Rafael Cabrera Cruz, asesor de los ejidatarios, explicó:  “Vengo a ver a doña Blanca (Alcalá Ruiz) porque doña Blanca sabe de ese  proyecto, porque ella declaró que hay que llegar a convenios con la gente.  Tranquila: si tiene el proyecto, que nos lo presente (que explique), a quién  beneficia y a quién no, por dónde va a pasar, según ella, porque ya sabemos por  dónde va a pasar, ya fueron a medir, fueron a destruir las casas, los plantíos  de cultivo, y ahora resulta que estos desgraciados (la constructora Quila) nos  pagan mil 500 pesos por cada destrucción de plantío.  
             
            
             
           Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /    |