Cuautli, está en manos de su Cabildo: Fernández  
	   Dice que sólo si los regidores lo piden, el Congreso procedería contra el alcalde de San Andrés 
	     Dice el presidente de la Comisión de Gobernación que hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia ante la Comisión de Gobernación, ni se ha solicitado su intervención, pero enfatizó que estará atento a cualquier situación que pueda generar 
	     Yonadab Cabrera Cruz 
        
           
             
          El  Congreso del estado intervendrá en el municipio de San Andrés Cholula hasta que  la mayoría de su Cabildo haga una denuncia, levanté una queja ante el Poder  Legislativo o en su defecto haya condiciones de ingobernabilidad, informó el  presidente de la Comisión  de Gobernación, Pablo Fernández del Campo. 
            
           En  entrevista, el diputado priista informó que hasta el momento no se ha  presentado ninguna denuncia ante la   Comisión de Gobernación, ni se ha solicitado su intervención,  pero enfatizó que estará atento a cualquier situación que pueda generar  ingobernabilidad en este municipio gobernado por el PAN, para que pueda actuar  esta comisión. 
            
           Fernández  del Campo señaló que a David Cuautli el control de su administración se le está  saliendo de las manos, muestra de ello es la salida de la administración de  tres funcionarios en menos de un mes, y sobre todo que hayan sido secretarios,  es decir, colaboradores de primer nivel. 
            
           “Llama  la atención este municipio y hay que observarlo y darle seguimiento, además,  como diputados estamos atentos a recibir las manifestaciones de los regidores y  síntomas de ingobernabilidad que pudieran llegar, y así poder intervenir como  lo establece la propia Ley Orgánica Municipal y las leyes del Congreso.” 
            
           Asimismo,  el legislador tricolor recordó que la Comisión Inspectora  del Congreso del estado ya inició las investigaciones correspondientes en San  Andrés Cholula, dijo que estos exfuncionarios solicitaron la intervención del  Órgano de Fiscalización Superior (OFS) y refirió que ambas instancias están  integrando los expedientes de los ocho meses que lleva en el cargo David  Cuautli, por lo que espera que estas denuncias se concreten y puedan actuar  conforme a derecho. 
            
           En  otro tema, Pablo Fernández del Campo presentó una iniciativa de ley para que se  tipifique como delito la violencia intrafamiliar, y así se persiga de oficio,  para lo cual se debe modificar el artículo 284 del Código de Defensa Social del  estado de Puebla: “De esta forma se conseguiría que hasta con una leve lesión  se le dicte auto de formal prisión al agresor.” 
            
           Así  como la reforma al artículo 306 del mismo código para que el Ministerio Público  condene como delito de violencia intrafamiliar una lesión que haya causado un  familiar a otro, por lo que se establecería pena de cárcel o castigos  económicos.  
            
           Fernández  del Campo precisó que su iniciativa de ley tiene como propósito apoyar a las  mujeres golpeadas que acuden al Ministerio Público para levantar una demanda,  ya que hasta el momento no hay ninguna acción legal que impida principalmente  la agresión y violencia familiar. 
            
            La  propuesta del diputado priista incluye como sanciones por el delito de  violencia intrafamiliar; de uno a seis años de cárcel y una sanción de 50 a 150 días de salario  mínimo, además de que el agresor debe tomar un tratamiento integral de  rehabilitación. 
           
             
             
             
           Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /    |