Denuncias vs Sedesol con trasfondo político 
	     Dice el delegado René Lezama  
	   
            Olivia López Pescador  
           
             
          El  presunto uso de programas sociales de la Sedesol sólo es una cortina de humo y un asunto  mediático, porque algunos actores políticos sólo presienten que alguien va a  ser candidato porque “le ven patas para gallo”, pero ni siquiera es cierto y  descuidan a quien pudiera estar haciendo un trabajo calladito y silencioso, por  eso el Gobierno federal pretende capacitar a la sociedad para que no sea objeto  de chantajes políticos, señaló René Lezama Aradillas, delegado federal de Sedesol  en Puebla. 
            
             “La  solución va por ahí y apelar a la calidad cívica de los funcionarios públicos,  de nada sirve que hoy estemos denunciando con dedo flamígero al lobo y el mes  que entra, estemos haciendo lo que denunciamos.” 
            
             Ante  los señalamientos del dirigente estatal del PRI, Alejandro Armenta, del  diputado Luis Alberto Arriga y del secretario de Gobernación, Mario Montero  sobre el presunto mal uso de los programas de esta delegación, los exhortó a  presentar una denuncia sólida con pruebas ante la Fepade o la autoridad  competente, para que no se quede en un mero señalamiento mediático. 
            
             “Todos  los actores políticos deberíamos ser más responsables al respecto, no quisiera  pensar que lo que precisamente están provocando es el desaliento en la  ciudadanía y apostándole a la baja votación.” 
            
             Durante  la entrevista, comentó que más que un blindaje de los programas sociales —que  sólo tienen un atractivo mediático— lo que ha buscado el gobierno federal es  que se le capacite a la sociedad para que para que pueda mejorar su  conocimiento en torno a sus derechos y de las obligaciones gubernamentales, para  que no sean objeto de un chantaje político en estos tiempos electorales. 
            
             Lezama  Aradillas indicó que “por el momento nadie tiene idea de quiénes pueden ser los  candidatos el año que entra y a la mejor vamos de la mano con quien resulta ser  candidato y nadie dijo nada, mientras por otro lado, estamos denunciando algo  que nunca se materializa”. 
            
             Por  ello, insistió es que el tema es más mediático porque se está presintiendo que  “alguien” va a ser candidato para “algo” y ni siquiera ocurre y por el otro  lado, pudiera haber actores que están haciendo trabajo calladito, silencioso,  paso a paso y sí desean participar. 
            
             Señaló  que aunque la Sedesol  en Puebla tiene todos los padrones de beneficiarios, abiertos, para que puedan  ser consultados en internet, sin embargo está dispuesto a que auditen a la  dependencia. 
            
             Aunque  se ha venido especulando que personal de la Sedesol pudiera estar trabajando a favor de  Rafael Moreno Valle, en coordinación con el PAN, el delegado señaló que no  existe ninguna prueba sólida al respecto.  
            
             Por  último señaló que cualquier dependencia puede ser objeto de señalamientos por  presunto mal manejo de programas con tintes electoreros, por ello el Gobierno federal  se ha dado a la tarea que el ciudadano tenga la información necesaria para que  no sea objeto de chantajes por parte de ningún partido. 
             
           Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /    |