Los policías municipales serán certificados: Alcalá   
       		     Dice la alcaldesa que ya se lleva un avance en dicho proceso para profesionalizar a todos los elementos 
				
				  	   Carlos Alcaraz Ramírez   
                      
                        
                        
                      La presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz explicó que  el Ayuntamiento ya comenzó un proceso de certificación, capacitación y control  de confianza de todos los policías del municipio. 
                       
                        Según la alcaldesa, este proceso comenzó incluso antes  de las determinaciones del Consejo Nacional de Seguridad. “De manera inicial  fueron aquellos policías cuya adscripción original era el municipio de Puebla.  Después, con los avances que hemos ido teniendo con el propio Consejo Nacional  de Seguridad, logramos que esto se extendiera a los policías comisionados al Ayuntamiento,  y ahora, ya con la aprobación que hemos tenido de poder tener una policía  unificada con los policías viales, todos tendrán que pasar por el procedimiento  de certificación, que siempre tendrá como único propósito profesionalizarse y  acceder a otros beneficios, rangos y, en el caso de los ciudadanos, tener la  tranquilidad de que absolutamente se puede confiar en los elementos.” 
                       
                        Alcalá Ruiz explicó que existe un procedimiento de  certificación y capacitación estipulado por la Secretaría de Seguridad  Pública Federal y el Consejo de Seguridad, pero que “en el municipio de Puebla,  ya nos habíamos adelantado a realizar estos procedimientos”. 
                       
                        —Hoy por la mañana el secretario de Finanzas afirma  que 930 millones del presupuesto para Puebla no son ejercidos —le cuestionó un  reportero. 
                       
                        —En muchas de las ocasiones hay presupuesto  comprometido, no necesariamente devengado, y les puedo asegurar que al término  del ejercicio haremos una conciliación de todo aquello que está comprometido y  que pueda ser ejercido de forma puntual. Todo lo que tiene que ver con obra  pública lleva un ejercicio muy amplio, y como parte de la estrategia, dejamos  para el cierre del segundo semestre todo lo que implica el ejercicio de los  recursos del Ramo 33. Había que ir cubriendo distintos compromisos financieros  que heredamos, y había que ser cautelosos en el manejo del gasto. Hay una  estrategia, y al final de la administración estaremos viendo obras en las  colonias, compromisos financieros solventados y un manejo sano de las  finanzas.   
                       
                        Por otra parte, con respecto al subsidio de más de 8  millones y medio de pesos al rastro municipal, la presidenta explicó que “hay  una gran diferencia entre lo presupuestado, lo comprometido, lo asignado y lo  devengado, y ahí el propio consejo de administración de éste (Industrial de Abastos)  y de los otros organismos habrá de ir dando cuenta puntual de los avances que  hagamos en la materia. Lo que es un hecho es que estamos componiendo muchas de  las cosas en el orden y la modernidad”. 
                       
                        El ejercicio del gobierno municipal tiene finanzas  sanas y entregará excelentes resultados, sostuvo. 
            
                        
                      Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /        |