Buscará UAP más recursos
O en el peor de los escenarios realizará ajustes económicos
La UAP va a tener que hacer los ajustes necesarios en los presupuestos de las obras programadas, señaló Alfonso Esparza Ortiz, tesorero general
Olivia López Pescador
Debido a que se prevé un incremento de alrededor del 13 por ciento en los costos programados de las obras universitarias, como el Centro de Autoacceso y en la Biblioteca Central, la UAP va a tener que conseguir mayores recursos a través de los legisladores federales, del Gobierno estatal o realizar ajustes administrativos, advirtió Alfonso Esparza Ortiz tesorero general de la UAP, durante una entrevista concedida a diario Cambio.
Si bien es cierto que el dinero presupuestado no va alcanzar, existe el optimismo por parte del rector, de que el Gobierno del estado va apoyar nuevamente con recursos, para completar los proyectos que fueron presentados el año pasado.
La UAP va a tener que hacer los ajustes necesarios en los presupuestos de las obras programadas, por el incremento en los materiales de construcción, en el cemento y en el acero. Sin embargo ya estaba contemplado desde el 2008 hacer algunas adecuaciones en virtud de las condiciones económicas del país.
Explicó a diario Cambio, el tesorero general de la Universidad Autónoma de Puebla, que debido a que el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) les va a entregar un recurso de acuerdo al proyecto que se presentó el año pasado, obviamente ya no les va alcanzar para hacer el proyecto completo. Por ello, “se tendrán que hacer ajustes en lo que se pueda”.
Detalló Esparza Ortiz que los ajustes que tendrían que realizarse serían de tipo administrativo y no en la calidad de los materiales, o también conseguir más recursos a través de los diputados federales y senadores para poder cumplir con lo programado.
“Se han hecho varios ajustes, dos reingenierías, lo más seguro es que busquemos más ingreso en vez de hacer recortes en otros rubros, que ya de por sí están en su mínima expresión”
Recordó el funcionario universitario que desde hace tres años se cancelaron gastos de representación, se disminuyeron gastos en telefonía, por consiguiente, ya no es tan representativo que se hagan ajustes de este tipo, sin embargo de ser necesario, seguirán realizando ajustes administrativos.
Aunque si están asegurados los 200 millones de pesos programados para las obras universitarias, se prevé que estos no alcancen debido al aumento en los costos, si no se consiguen recursos federales, probablemente, el Gobierno del estado proporcione el recurso, confió el tesorero.
Esparza Ortiz, tesorero general de la UAP, por otra parte, reveló que para este año van a recibir de la federación dos mil 45 millones de pesos; del Estado se estima un recurso de alrededor de 600 millones de pesos y de recursos etiquetados aproximadamente 150 millones de pesos, lo que representa un presupuesto cercano a los tres mil millones de pesos.
Será en el mes de febrero, cuando se presente ante el Consejo Universitario de la UAP, el proyecto de presupuesto programado para el presente año. Dentro del presupuesto se tienen contempladas 50 nuevas plazas académicas; dos mil 200 millones de pesos para el pago de la nómina; 200 ó 300 millones de pesos para las obras y 500 millones de pesos para el equipamiento, mantenimiento y gastos fijos o de operación (luz, teléfono).
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |