Marín planta otra vez a los disidentes


Es la tercera ocasión que se cancela la reunión


Los maestros inconformes con la Alianza por la Calidad de la Educación llegaron al acuerdo de que entre el viernes o el sábado se les llamará a los docentes para agendar nuevamente una reunión con el gobernador


Olivia López Pescador

Notas Relevantes

Agüera le entra al futurismo político

Buscará UAP más recursos

Notas Anteriores

 

A unos cuantos días de su cuarto informe, por tercera ocasión el gobernador del estado, Mario Marín Torres, se negó a sostener una reunión con los integrantes del Consejo Democrático Magisterial Poblano, bajo el argumento de que debía atender otros asuntos de la agenda.


El mandatario estatal decidió cancelar de último momento la reunión que tenía programada —desde el mes de diciembre— para este 8 de enero con los maestros disidentes para discutir en torno al documento argumentativo presentado por los docentes sobre la Alianza por la Calidad de la Educación, que habrá de llevar ante la Conago.


Al concluir la reunión de los maestros disidentes con Francisco Díaz Gil, subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación, se llegó al acuerdo de que entre el viernes o sábado se les llamará a los maestros para agendar una reunión con el secretario de Gobernación Mario Montero, para que éste les informe en cuál fecha serán recibidos por el gobernador del estado.


Sin embargo, los profesores advirtieron que este 15 o 16 de enero se reservarán su derecho a decidir si se movilizan o no nuevamente, además esperarán que en el informe de labores, el mandatario estatal dé a conocer que va a echar abajo la Alianza por la Calidad de la Educación, como sucedió en Guerrero.


Tras ser “bateados” nuevamente por el gobernador del estado Mario Marín Torres y “plantados” en esta ocasión, bajo el argumento de que tenía otros asuntos agendados que atender, como reuniones con gobernadores por la puesta en marcha del plan anticrisis, avances de obras. Los maestros inconformes calificaron como una desconsideración y falta de compromiso por parte del ejecutivo estatal, el hecho de que no haya cumplido con su promesa de entrevistarse con los maestros del consejo democrático.


Miguel Guerra al arribar a la sede del Poder Ejecutivo en compañía de otros 8 profesores inconformes, 45 minutos más tarde de la hora programada, exclamó lo siguiente: “Se nos avisó por teléfono que no nos recibirá el gobernador, hoy estaremos agendando la entrevista que se está atrasando, aplazando por tercera vez.”


Después de algunos minutos, arribaron a Casa Aguayo, Gilberto Maldonado Maldonado, líder del Comité Seccional Democrático de la Sección 23 del SNTE y Juan Durán Martínez dirigente democrático de la Sección 51, en compañía de María del Carmen López y otros profesores más, quienes fueron recibidos por Francisco Díaz Gil, subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación.


No obstante que desde el pasado miércoles 17 de diciembre del 2008, la Secretaría de Gobernación les informó a los integrantes del Consejo Democrático Magisterial Poblano que serían recibidos por el gobernador del estado Mario Marín este 8 de eneroy aunque en ese diciembre realizaron una movilización con alrededor de 5 mil profesores y algunos docentes hasta bloquearon la carretera de Amozoc y la Atlixcáyotl, no sirvió de nada porque nuevamente el mandatario estatal pospuso la audiencia.


Ayer, alrededor de las 19:25 horas aproximadamente, unos 11 profesores disidentes, entre ellos los dos secretarios generales de ambos comités seccionales democráticos, continuaban en pláticas con el subsecretario de Asuntos Jurídicos en espera que les diera solamente una fecha más para reunirse con el gobernador del estado.


Miguel Guerra, vocero del Consejo Democrático, ya advertía antes de entrar a la reunión con el subsecretario, que debido a que no podían tratar ningún asunto con un funcionario menor, por eso, sólo esperarían que les diera una nueva fecha para entrevistarse con el gobernador.


Los maestros inconformes con la Alianza por la Calidad de la Educación advirtieron que se reservan su derecho a actuar o a manifestarse nuevamente, se prevé que las primeras horas de este día tomen una resolución al respecto, por la falta de atención por parte del gobernador hacia los maestros.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas