Avala Agüera mega obras marinistas


Entre las que destaca la construcción de la Célula


Además, felicitó a Marín por lograr una estabilidad política y de seguridad en el Estado


Olivia López Pescador

Notas Relevantes

La base magisterial se puede desbordar

Notas Anteriores

 

A escasos días de que el gobernador del estado Mario Marín Torres rinda su IV Informe de Labores, el rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez asegura que aprecia y valora la “visión modernizadora de Puebla” que posee el Ejecutivo del estado, por impulsar la construcción de la Célula, el mejoramiento de la Atlixcáyotl aunado al desarrollo del interior del Estado, pero sobre todo por el clima de estabilidad política y de seguridad que se vive en la entidad.


“Yo creo que el gobernador se ha distinguido por un estilo y una forma de hacer política, que yo particularmente la apruebo y la considero valiosa, creo que eso es lo que tenemos que hacer todos (…) es un gobernador que incansablemente está todo el tiempo en los municipios, en las comunidades”.


Destacó el rector de la Universidad, que la mayor parte de la obra pública realizada por el Gobierno del estado se ha orientado a satisfacer las demandas de crecimiento y desarrollo y el combate de la pobreza en toda la entidad.


A pesar de que en los últimos días se registró una balacera en Atlixco y se realizó un impresionante operativo por parte del Ejercito Mexicano para detener al líder de los Zetas en Puebla, Manuel Antele Velasco, el cual se escapo, Agüera Ibáñez indicó que a fin de cuentas el tema de la seguridad en el país se mide en función de la intensidad, ya que no se puede comparar lo que está sucediendo en Puebla, con lo que pasa en la mayoría de los Estados de la República.


Resaltó lo siguiente: “A mi me parece que han existido resultados tangibles, la mejor forma de evaluar a un gobierno es con resultados, la casa de la juventud, la casa del Abue, en fin, ahí está una larga lista de ejemplos, de que al final hay avances y resultados”.


Enrique Agüera Ibáñez rector de la Universidad Autónoma del Estado de Puebla, señaló que ya le corresponde al gobernador del Estado enumerar los pendientes que tiene su administración, los cuales tendrá que atenderlos en sus dos últimos años de gobierno.


No obstante, que ha habido cierto retrazo para la entrega de algunas obras, como la Célula y la remodelación de la Atlixcáyotl, el rector de la UAP justificó que al final de cuentas cada obra tiene su propia dinámica.


“Desde mi punto de vista los ritmos tienen que ver con dos cosas: con los recursos y con la complejidad de una obra, a veces uno ve la obra por fuera y uno piensa que todas las obras son iguales, pero los temas estructurales tiene que ver con las tripas de una obra, eso explica por que muchas veces, una obra que puede ser similar en dimensiones lleva un tiempo distinto, en ese tema yo no puedo opinar”, remató el rector de la UAP.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas