La base magisterial se puede desbordar
Dice el vocero de los maestros disidentes
Miguel Guerra señaló que entre los maestros hay indignación porque no han podido reunirse con el gobernador Mario Marín, por lo que advirtió que los disidentes poblanos podrían actuar al margen de la mesa de diálogo con el Ejecutivo
Olivia López Pescador
No obstante que existe el compromiso del secretario de gobernación, Mario Montero Serrano, de reunirse este lunes 12 de enero con los representantes del Consejo Democrático Magisterial Poblano, con el fin de preparar la “mesa de diálogo” para una futura reunión con el gobernador, ya existe el riesgo de que la “base magisterial” se desborde.
Miguel Guerra Castillo, vocero del Consejo Democrático Magisterial, advirtió que los maestros poblanos podrían actuar al margen de la mesa de diálogo, por la indignación que existe por no ser recibidos por el Ejecutivo del estado, pero aunado a esto, existe la alerta de que se incremente la indignación en un contexto de crisis económica; alzas de precios y preparativos para el proceso electoral.
Sin contar que la SEP en Puebla impulsa la ACE, como si recibiera consigna de Elba Esther Gordillo y sus “ahijados”, Cirilo Salas Hernández y Eric Lara Martínez siguen recorriendo el Estado tratando de confundir a los maestros de que el movimiento magisterial busca crear otro sindicato.
Cabe hacer mención que los asuntos a tratar con el Gobierno del estado es la cancelación de la Alianza por la Calidad de la Educación, su discusión en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y en su caso, la suspensión de la misma en el Estado de Puebla.
Recordó Guerra Castillo, que a pesar de las intensas movilizaciones por parte del magisterio poblano en contra de la Alianza, su aplicación está provocando conflictos laborales; por el atropello a los derechos de los maestros, pues esta se ha convertido en un instrumento de los “charros” para retomar el control sindical.
Debido a que una vez más se ha postergado la reunión con gobernador del Estado con los integrantes del Consejo Democrático para después del Informe de Labores, se advierten movilizaciones regionales durante este mes, porque los maestros perciben que existe un menosprecio por parte del Ejecutivo del en torno a la representación sindical “democrática”.
Finalmente señaló que la mayoría de los docentes en Puebla han venido exigiendo la cancelación de la Alianza por la Calidad de la Educación a través de plantones y marchas, ahora están preparando un amparo contra la Alianza ante el poder Judicial.
Cabe mencionar que ayer, los integrantes del Consejo Democrático Magisterial llevaron a cabo reuniones regionales, para definir las futuras acciones del movimiento, sin embargo, se está discutiendo la posibilidad de que nuevamente salgan a las calles para exigir la anulación de la Alianza por la Calidad de la Educación y el reconocimiento de sus líderes.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |