Paro magisterial no afectará la educación, señala Carmona
Señaló que van a mejorar los servicios en la educación
Olivia López Pescador
El conflicto magisterial en Puebla, de ninguna manera va a limitar la proyección del rubro educativo para este año, afirmó Darío Carmona García, secretario de Educación Pública (SEP), luego de dejar en claro que el sector educativo se encuentra estable y operando prácticamente al 100 por ciento.
Aunque se espera un año complicado, por el problema económico nacional y mundial, sin embargo confía que los irreductibles del sistema educativo no se vean afectados, como es el caso de las plazas y determinación de presupuestos.
Comentó que como todo principio de año, se tiene la expectativa de que pudiera haber mejora en los servicios, con los proyectos en puerta, para esperar las autorizaciones presupuestales federales que tendrán que ir caminando al igual que otras estatales.
“En materia de infraestructura, continuará el programa de inversión del sistema educativo, como los tecnológicos, las universidades tecnológicas, los recursos para construir escuelas de educación básica, habrá de mantenerse el paso y no habremos de disminuirlo”.
Tras cuestionarle si su principal reto será apaciguar el movimiento político en el rubro educativo o garantizar la calidad de la educación, respondió que las dos cosas, porque lo que tenga que ver con lo político, pero afecte al sector educativo, siempre estará atento a ello, además de que se abocará a privilegiar la calidad, así lo expresó tras negar que los paros magisteriales, pudieran afectar a la educación en el Estado.
Ahora se va aplicar la prueba Enlace a más de un millón de alumnos, porque van a ser examinados todos los grados de primaria, los tres grados de secundaria en todas sus modalidades, en todas sus modalidades, así como todos los bachilleratos completos, para ir evaluando la mejora educativa.
Darío Carmona adelantó, que en los próximos días va a sostener una reunión con los regidores de educación de los 217 municipios, para hacer una evaluación de lo que invirtieron en el 2009, insistió en el funcionario estatal de que el conflicto magisterial va a seguir siendo atendido, ahora, no sólo a través de la SEP, sino también por parte de la Secretaría de Gobernación, como se ha venido haciendo.
Pese a que existe la advertencia del Consejo Democrático Magisterial Poblano de que habrá una movilización para el día del Informe de Labores del gobernador del Estado, Mario Marín Torres —y esto pudiera afectar la imagen del mandatario—, respondió Darío Carmona titular de la SEP , que será la Secretaria de Gobernación quien fije una postura al respecto.
“No haré ningún comentario al respecto, lo está llevando gobernación, tampoco hablaré sobre lo que ellos opinen, por respeto”.
Reiteró Carmona García que el sector educativo —en lo general— ha estado estable en los últimos meses, por que una cosa es el tema específico del magisterio, que no ha trastocado al 100 por ciento los servicios educativos, ya que por otra parte se mantienen las actividades en las universidades y en los tecnológicos.
Darío Carmona añadió lo siguiente: “En un entorno tan complicado como el económico a nivel nacional, cualquier sistema, no sólo el educativo, sino cualquier otro, puede sufrir altibajos, por eso el Gobierno del estado, está haciendo lo propio en todas las áreas, pero puede suceder cualquier cosa, con esta situación volátil mundial de los precios del petróleo, del dólar”.
Explicó que en función de la respuesta que le dé a la federación, al SNTE Nacional en cuanto a sus demandas salariales o contractuales, se perfilará la negociación con este sindicato en Puebla, pero esta negociación salarial habrá de discutirse entre abril o mayo.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |