|   | 
        
		 
		Visos de división dentro de la SETEP    
	 	  Se oponen a la reelección de la lideresa Jovita Pérez  
		   Armando García Avendaño, secretario de la organización, se presentó en las instalaciones de dicho sindicato para tratar de entregar un oficio para que se lleve a cabo la X Asamblea extraordinaria con el fin de convocar a elecciones 
		  Olivia López Pescador   
        
                
                  
          Inicia la pugna al interior del  Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP) por la renovación de  la dirigencia seccional, ante la posibilidad de que la actual lideresa, Lucia  Jovita Pérez López, busque la reelección en el cargo, aunque los estatutos se  lo impiden. Por ese motivo Armando García Avendaño, secretario de la organización,  se presentó en las instalaciones de dicho sindicato en compañía de un grupo de  maestros, para tratar de entregar un oficio para que se lleve a cabo la    X Asamblea extraordinaria para convocar a  elecciones, sin embargo, personal administrativo se negó a recibir dicho  documento. 
                 
                  Durante la mañana de ayer, el  secretario de la organización, quien aspira a ser el dirigente del SETEP para  los próximos tres años, acudió a las oficinas ubicadas en la Avenida Juan de  Palafox y Mendoza 237, para entregar la petición formal, aunque hace 24 años  que se formó este sindicato se registró una fractura “violenta” con el SNTE,  descartó que en esta ocasión pudiera presentarse el mismo escenario del pasado, 
                 
                  es decir, rechazó rotundamente  que sean maestros disidentes, al contrario —dijo que— son un grupo de trabajo  que busca democratizar al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla.  Advirtió, que de las 71 “carteras” que tiene actualmente este sindicato, por lo  menos 52 de ellas, lo respaldan en sus aspiraciones a contender por la Secretaría General  para el mes de abril. 
                 
                  Al dejar en claro que el SETEP no  se va a dividir en el mes de abril, cuando se lleven a cabo las elecciones  internas, sino que simplemente se va a democratizar. Aprovechó para comentar,  que todo parece indicar que la actual lideresa no hizo el trámite  correspondiente para tratar de obtener el registro del sindicato, después de  más de 20 años de ser creado. Explico que a pesar de ello, no tienen ninguna  intensión de regresar a las filas del SNTE, ya que el SETEP es un sindicato  independiente con 24 años de existencia e identificado con sus propios ideales,  en donde esperan que impere la democracia y la libertad de expresión. 
                 
                  Ante la ausencia de la dirigente  estatal Lucia Jovita Pérez, el secretario de la organización, Armando García  Avendaño, intentó entregar en la Secretaría General un documento para que se  convoque a una asamblea extraordinaria para preparar la elección del nuevo  dirigente, sin embargo, Alejandrina Vergara Muñoz; secretaria de Trabajo y  Conflictos, así como también la administrativa Catalina Ramírez se negaron a  recibir dicho documento, bajo el argumento de que no les competía dicha  función. 
                 
                  Por ello, el aspirante en  presencia de un grupo de trabajadores, tomó la determinación de dar lectura al  documento y dejarlo sobre la mesa, después de anunciar que regresarán el  próximo lunes 19 de enero, para tratar de dialogar con la actual secretaria  general, para que convoque a elecciones. 
                 
                  Tras advertir que los estatutos  del SETEP, marcan claramente que no existe ninguna posibilidad de que se reelija  la líder Jovita Pérez, indicó que por eso, hasta el momento, permanece como el  único aspirante a contender por la dirigencia. 
                 
                  Rechazó rotundamente que reciban  línea del gobernador o de algún partido político, ya que son un sindicato  independiente que toma sus propias decisiones, además, negó ser disidente, por  lo que explicó que un proceso democrático permite que haya equipos de trabajo  que busquen ganar el próximo proceso electoral para dirigir el comité Ejecutivo  estatal. Por consiguiente en el mes de abril, quien gane, deberá representar a  los tres mil 500 trabajadores. 
                  
                  
                  
                  
                Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /    | 
        
		   
		   
		   
	     |