Habrá manifestación de disidentes en el Informe 
	 	  Insiste el Consejo Magisterial Poblano en su exigencia de cambiar al titular de la SEP  
			  Maestros agremiados al Consejo Democrático Magisterial Poblano de todo el Estado, se plantarán a las afueras del Congreso del Estado para aprovechar este “foro” exigiendo la cancelación de la Alianza por la Calidad de la Educación, mientras el gobernador rinde ante los legisladores su Cuarto Informe de Labores  
		  Olivia López Pescador   
        
                
                  
                Darío  Carmona García debe abandonar la   Secretaría de Educación Pública (SEP) por que ha dejado de ser  un interlocutor válido del Gobierno del estado, ya que se ha convertido en el  principal promotor de la   Alianza por la   Calidad de Educación impulsada por Elba Esther Gordillo,  señaló Miguel Guerra Castillo vocero del Consejo Democrático Magisterial  Poblano, después de anunciar que este día maestros de todo el estado se  manifestarán durante el 4º Informe de Labores. 
                 
                  “Perdió  el piso, se puso como propagandista de ese grupo minoritario y ya no es un  funcionario que pueda representar al Gobierno del estado ante los maestros, o  sea ser el que establece las directrices en el sistema educativo, ya no, los  maestros ya no lo obedecen, ya no le sirve al Gobierno así”.  
                 
                  Maestros  agremiados al Consejo Democrático Magisterial Poblano de todo el Estado, se  plantarán —el día de hoy— a las afueras del Congreso del Estado, mientras el gobernador  rinda ante los legisladores su 4º Informe de Labores y de esta forma,  aprovechar este “foro” para exigir la cancelación de la Alianza por la Calidad de la Educación. 
                 
                  Además  de la caída de la lideresa nacional del SNTE Elba Esther Gordillo, exigen la  salida de Darío Carmona García de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por  considerar que ya no es un digno representante del Gobierno del estado para  atender los asuntos educativos, ya que se ha convertido en el “propagandista”  número uno de las mesas temáticas para impulsar la Alianza por la Calidad promovida por Elba  Esther Gordillo. 
                 
                  Si  bien es cierto, que los maestros disidentes tienen planeado arribar desde muy  temprano a los alrededores del inmueble del poder legislativo para el día de  hoy 15 de enero, no así, para el 16, ya que prefieren acudir al Informe  constitucional. 
                 
                  Guerra  Castillo, reconoció que desde que se reunieron con el secretario de Gobernación,  ya habían advertido que era muy difícil que los maestros desistieran de  movilizarse, pues existe una gran molestia en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y en contra del  “charrismo”, ya que están viendo afectados sus derechos laborales, sin embargo  aclaró que no existe ningún conflicto con el gobernador, por que no ha habido  asuntos políticos o de otra índole, sino sólo de tipo educativo. 
                 
La  inconformidad de los maestros obedece principalmente ha que ha sido aplazada la  reunión con el ejecutivo del Estado, para tratar de echar abajo la Alianza por  la Calidad de la Educación.    
                 
                  Al  interior del Consejo Democrático Magisterial Poblano existe una oleada de  entusiasmo por la instalación de la mesa técnica para investigar todas las  violaciones que se han venido cometiendo. 
                 
                  “Hay  la posibilidad de que una vez que Darío Carmona ha dejado de ser un  interlocutor válido del Gobierno del estado, tenga que salir”. 
                 
                  El  secretario de Educación Pública, prácticamente se colocó como un “personaje” de  Elba Esther Gordillo, de Rafael Ochoa, del “charrismo” y no tuvo la  sensibilidad para entender que aunque la formalidad y el legalismo están de  lado de Eric Lara y Cirilo Salas, sin embargo como representante del Gobierno tenía  que ser más imparcial y más atento a su responsabilidad como funcionario. 
                 
                  Debido  a que Darío Carmona ya no es un buen representante del Gobierno del estado en  el tema educativo, por eso se ha solicitado al secretario de Gobernación —como  jefe del gabinete— que el titular de la SEP deje su cargo. 
                 
                  Advirtió  que una vez que el magisterio poblano no acata disposiciones arbitrarias del secretario  de Educación Pública, podrían avizorarse problemas si Carmona no deja el cargo  y regresa a su antiguo empleo. Lamentablemente a Darío Carmona le faltó tacto  político, para entender que el problema mayoritario de los maestros no se iba a  resolver dándoles la bendición a la minoría. 
                  
                  
                Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /    |