No debe afectarse el presupuesto educativo  
	 	  Dice Agüera que pese a la crisis se debe mantener la inversión en el rubro  
		
		  Olivia López Pescador   
        
                
                  
                Si en verdad se desea que la  crisis económica sólo sea coyuntural, es necesario que el presupuesto para la educación  no se vea afectado de ninguna manera, de lo contrario, la crisis podría  volverse de largo plazo o permanente, ya que el único motor para salir del  “atascadero” es la educación, advirtió Enrique Agüera rector de la UAP , momentos antes de viajar  a la Ciudad de  México para sostener una reunión con Josefina Vázquez, secretaria de Educación  Pública Federal para discutir las perspectivas para las universidades para el  presente año. 
                 
                  Después de encabezar la apertura  de los laboratorios de la “Casa del Traductor”, en el inmueble de la  preparatoria Emiliano Zapata, expresó lo siguiente: “No tenemos ninguna información  que vaya haber algún recorte al sistema de educación superior, por ahora no  tenemos ninguna noticia al respecto, al contrario tuvimos al final del año la  confirmación de la secretaria, del congreso particularmente de la comisión de  educación, encabezada por Tonathiu Bravo, de que no habrá ninguna modificación  al recurso asignado a las universidades. 
                 
                  “No es bueno angustiarse antes de  tiempo, cuando no se tiene todavía anunciado ningún recorte para las  universidades”, recalcó. 
                 
                  Antes de viajar a la capital del  país, comentó que durante el medio día habría de comer con Josefina Vázquez  Mota, titular de la SEP  federal, junto con los rectores de otras universidades del país, para discutir  sobre las perspectivas que habrán de enfrentar las instituciones de nivel  superior en el presente año. Reveló que tanto el Tesorero de la UAP, Alfonso Esparza junto con  Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia, sostuvieron una reunión en la Ciudad de México para  revisar con la autoridad federal los criterios para la asignación de los  fondos, pero en ningún momento se ha hablado de recortes. 
                 
                  “Yo primero les diría que no hay que  angustiarse de algo que todavía no lo vemos enfrente; me refiero que no tenemos  hasta ahora anunciado ningún recorte para nuestras universidades, en todo caso  ya lo dije desde el año pasado, tenemos una forma de financiamiento estructural  que costó a los universitarios más o menos un año, poder alinear a través de  los procesos que vivimos de reingeniería”. 
                 
                  Aprovechó para comentar que el tres  y cuatro de febrero van a recibir en la Ciudad de Nueva York dos certificaciones, de  certificadoras mundiales que avalan la transparencia, el equilibrio y la calidad  de las finanzas de la universidad, por eso confía que no exista ningún  contratiempo y ninguna crisis para la institución. 
                 
                  “Si una crisis por si misma  afecta el futuro de una nación, si esa crisis toca la educación, esa crisis ya  no será coyuntural, corre el riesgo de ser una crisis de largo plazo y hasta  permanente; la educación es lo último, junto con salud y en este caso en  nuestro país el tema de la seguridad entre otros rubros que deben de ponerse  por delante en un escenario de crisis”, argumentó. 
                 
                  Sólo a través de un motor fuerte  como la educación, la ciencia y tecnología es posible salir del atolladero en  el que se encuentra México, insistió el rector de la Máxima Casa de  Estudios, Enrique Agüera Ibáñez. 
                 
                  Por otra parte, en cuanto a la  apertura de la Casa  del Traductor, cabe mencionar, que en este inmueble que ocupa actualmente la  preparatoria Emiliano Zapata, el rector entregó una biblioteca, sala de lectura,  laboratorios de química, física, biología y tres laboratorios virtuales. 
                 
                  Horas más tarde el Rector de la UAP hizo la entrega oficial de  las dos residencias amuebladas y decoradas, es decir, los dos primeros premios  del Magno Sorteo UAP que se realizó el 23 de diciembre del 2008. 
                 
                  El primer premio, la casa ubicada  en el Fraccionamiento "El Secreto", una camioneta Toureg y 400 mil  pesos para mantenimiento, cuyo valor total es de más de 11 millones de pesos,  fue entregado a Raymundo Ruiz González, médico pediatra del Hospital del Niño  Poblano. 
                 
                  Mientras que el segundo premio,  que consiste en la otra residencia amueblada, situada en el fraccionamiento  "Vista Real Sur", la ganó el señor Lorenzo García Díaz.  
                 
                  Agüera Ibáñez al hacer la entrega  oficial de los premios recordó que los ingresos obtenidos en el sorteo se  destinan de manera íntegra al financiamiento de becas estudiantiles,  infraestructura y equipo para la institución, así como la ejecución de obras de  remodelación en el Hospital Universitario de Puebla y entre las unidades  académicas. 
            
                  
                  
                  
                Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /    |