×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 452
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 454
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 442
Print this page

La Ssa instala protocolo de calidad en hospitales poblanos

Martes, 03 Diciembre 2013 00:41
archi6.jpg archi5.jpg archi4.jpg archi2.jpg archi3.jpg archi7.jpg archi1.jpg archi8.jpg
Rehabilitaron y ampliaron el Hospital Integral, reconstruyeron un tramo de carretera y dieron inicio a trabajos del colector pluvial, el gobernador destacó que durante su sexenio se monitoreará los centros de salud y recomendó a los pobladores denunciar a las autoridades cualquier irregularidad
  • Elvia Cruz



La Secretaría de Salud del estado, a cargo de Roberto Rivero Trewartha, colocó nuevos mecanismos de control de calidad de servicio en los hospitales de la entidad con el fin de que sean directamente los usuarios quienes reporten malos tratos o atención deficiente, reveló ayer el gobernador Rafael Moreno Valle en gira por San Martín Texmelucan, en donde entregó la rehabilitación y ampliación del Hospital Integral e inauguró la reconstrucción de la carretera San Martín Texmelucan-El Verde. En la gira también se dio inicio a los trabajos de un colector y emisor pluvial en la comunidad de Tianguismanalco.



El gobernador explicó que a partir de esta semana fueron instalados teléfonos rojos en las salas de espera de nosocomios situados principalmente en el interior del estado, con el fin de que sean directamente los usuarios quienes reporten malos tratos en estos lugares, pues recordó que ha dado instrucciones de que no se tolere negligencia médica ni desatención en ninguna de las áreas.



Acompañado del delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Sierra Sánchez y de algunos de sus colaboradores, así como del edil del lugar, Teodoro Ixtlapale, el mandatario destacó que en lo que resta de su sexenio monitoreará los centros de salud. La recomendación que hizo a los poblanos es denunciar directamente a la Secretaría de Salud.



“Hoy que tenemos el hospital renovado, necesitamos fortalecer los centros de salud. Tenemos tres centros en San Martín Texmelucan que debemos renovar completamente, otro que debemos sustituir y queremos hacer un Centro de Salud de Servicios Ampliados”, informó durante su discurso al hacer entrega de la nueva imagen del nosocomio.



El nuevo centro dará servicios en siete especialidades: cirugía, ginecología, pediatría, traumatología, medicina interna, estomatología y medicina preventiva. Cuenta con sala de usos múltiples, archivo clínico, farmacia, sala de rayos X, sala de ultrasonido, laboratorio, sala de cirugía, área de urgencias y área de hospitalización con 24 camas.



El gobernador inauguró también la carretera que comunica con San Salvador El Verde e inició la construcción del colector y emisor pluvial, obras que tuvieron una inversión de 4.8 y 15.7 millones de pesos, respectivamente.



 



 LAS OBRAS EN NÚMEROS



Hospital Integral



-Inversión total: 34 millones480 mil pesos169 pesos.



-Inversión obra: 18 millones 527 mil 399.



-San Martín Texmelucan aportó 4 millones 744 mil 298 pesos del total.



-Inversión en equipamiento: 10 millones 508 mil 472.



-Población beneficiada: 101mil 333 habitantes.



-Municipios beneficiados: San Martín Texmelucan, Tlalancaleca, San Felipe Teotlancingo, San Salvador El Verde, Santa Rita Tlahuapan.



 



Reconstrucción de la carretera San Martín Texmelucan-El Verde



-Inversión de 4 millones 824 mil 812 mil pesos.



-Beneficia a 78 mil 15 habitantes de las localidades de la región.



-Longitud de 2 mil metros, trabajos realizados en terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalética.



 



Construcción de colector y emisor pluvial en Tianguismanalco



-Tendrá una inversión de 15 millones 771 mil pesos.



-Beneficiará a 4 mil 871 habitantes.

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Martes, 03 Diciembre 2013 03:22