Nunca perdió el piso, como dijo ayer en un magnífico discurso en el acto efectuado en Cholula, tierra natal del homenajeado, el ex diputado y periodista Xavier Gutiérrez Téllez. Nunca abusó del poder y sin embargo todo mundo reconocía en él las virtudes de un buen político, de un extraordinario servidor público, que tenía un comportamiento diferente al de muchos que llegaban a subirse al ladrillo del poder.
“Fue un político de carne y hueso, falible como cualquiera, mas no fue un hombre público cualquiera”, dijo el orador.
Y una muestra de ello es que reunió en el acto organizado por el Ayuntamiento de Cholula, que no es de extracción priista, a un número impresionante de quienes fueron sus colaboradores o amigos y a muchos más que tuvieron la oportunidad de tratarlo y comprobar su sencillez, su cordialidad y, al mismo tiempo, su capacidad y su oficio político.
Marco Antonio Rojas Flores, que fue presidente municipal de Puebla; Armando Romero Marroquín, que fue presidente del Tribunal Superior de Justicia; el doctor Raúl Patiño Blanco, amigo entrañable de Toxqui, quien fue diputado local, dirigente del Sindicato del Seguro Social; Nicandro Juárez Torres, que fue oficial mayor de Gobierno; Carlos Barrientos de la Rosa, ex dirigente estatal del PRI; el doctor Darío Maldonado, Saúl Coronel Aguirre, Antonio Pérez Díaz, Germán Paredes, Edilberto Mauleón Altieri, Maximino Pérez, Elmo Olavarría, Blanca Alicia Sánchez Corro, Concepción Contreras, Blanca García y muchas personas más.
Estuvo el ayuntamiento de San Pedro Cholula en pleno, encabezado por su presidente José Juan Espinosa Torres, quien junto con el periodista don Enrique Montero Ponce y Guillermo Toxqui Vega, nieto de don Alfredo Toxqui, fueron otros de los oradores que recordaron al hombre, al político y al médico que fue el ex gobernador de Puebla.
Después de ocupar la gubernatura del estado, de haber sido senador de la República, diputado federal en varias ocasiones, dirigente del PRI estatal, dirigente de la CNOP y muchas cosas más, don Alfredo al terminar su periodo como gobernador aceptó en el gobierno de don Manuel Bartlett, ser presidente municipal de su tierra natal, Cholula. Por eso estuvieron también presentes los ex presidentes municipales de la milenaria ciudad sagrada de antes de la Conquista.
El acto fue a las 10 horas en la plaza de La Concordia, creada por don Alfredo cuando fue presidente municipal y donde ahora está un busto que lo recuerda.
El acto de ayer demostró que no sólo los cholultecas se sienten orgullosos de ese político fuera de serie, sino que el orgullo es de todos los poblanos, y es que como dijo Gutiérrez Téllez: “Toxqui, con cargo o sin cargo tenía un comportamiento que dejó huella por la práctica de un conjunto de valores no frecuentes en el servicio público”.
La pobreza no es de ahora
Cuando el actual gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, recibió el gobierno, Puebla ya estaba entre las entidades más pobres del país.
La pobreza no se crea de la noche a la mañana. Esto viene de muy atrás y se ha agravado de hace tres décadas a la fecha por la política económica neoliberal impuesta por lo que se ha dado en llamar, “el consenso de Washington”.
Ronald Reagan y Margaret Thatcher, el primero presidente de los Estados Unidos y la segunda primera ministra inglesa, fueron los que impusieron ese sistema al mundo occidental.
Ahora no sólo México, sino el mundo occidental, incluyendo a la Unión Europea, están viviendo una crisis que no se conocía desde la Segunda Guerra Mundial.
Se han salvado los países que no entraron a la onda neoliberal como Rusia, China, Brasil y otros, así como varias naciones latinoamericanas que se sustrajeron a la influencia de los Estados Unidos y que ahora están mejor que nosotros.
La concentración de la riqueza en pocas manos, el aumento explosivo de la pobreza, el desempleo, la corrupción y el abandono de las políticas sociales por los gobiernos, son características de ese sistema económico que ha provocado además de pobreza, incremento de la delincuencia en todos los órdenes y un peligroso descontento social en todo el mundo.
Resolver este problema, no será nada fácil. No es cosa de un sexenio, ni de dos o de tres. La descomposición que el desempleo, la pobreza, el aumento de la criminalidad, la corrupción, provocan en una sociedad, es de tal magnitud, que se requerirá mucho trabajo y esfuerzo para recomponer las cosas.
La propuesta del gobernador Moreno Valle, de unificar esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipales, para sacar al mayor número de poblanos de la pobreza en que se encuentran, es un buen principio.
Hay que combatir en primer lugar el hambre; implementar un programa de habitación digna y proporcionar servicios de educación y salud de calidad, como propuso el gobernante poblano.
Así como un gobierno no puede ser responsable único del deterioro económico de su población, tampoco un sólo gobierno podrá resolver el problema. Debe ser un proyecto de mediano y largo plazo, que incluya la recomposición del tejido social que en nuestro país se ha hecho trizas en los últimos 30 años.
La BUAP, con plan de desarrollo
Hoy miércoles en el Complejo Cultural Universitario, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz hará por primera vez la presentación de un Plan de Desarrollo Institucional, para llevarlo a cabo durante el periodo para el que fue electo, 2013-2017.
Ante el Consejo Universitario, directores de facultades, escuelas, representaciones sindicales y organizaciones estudiantiles, el rector hablará de lo que se propone hacer durante su periodo, para lograr el mayor desarrollo de la institución.
Ese proyecto se ha hecho a base de reclamos y propuestas hechas por personal docente, administrativo y estudiantes, durante los diálogos que como candidato a la rectoría y después ya como rector, ha tenido Esparza Ortiz con todos los sectores universitarios.
Fuerte impulso al deporte
El ayuntamiento poblano que preside Antonio Gali Fayad se propone dar un fuerte impulso al deporte entre la población del municipio.
Ayer se tomó la protesta al presidente del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, Michel Martínez, así como a los integrantes de la Junta de Gobierno de dicho instituto: Karina Romero Alcalá, como secretaria ejecutiva; Ricardo Grau de la Rosa como secretario técnico, y Lorena Ramírez Jiménez, Guadalupe Lucero Bárcenas, José Antonio García Ortega y Jesús Horacio Cano, consejeros.
Estuvieron presentes en el acto el director del Instituto Municipal del Deporte, Ignacio Basaguren García y el regidor Oswaldo Jiménez López.