Imprimir esta página

Inicia la ofensiva del gobierno federal vs Moreno Valle: denunciado en el IFE




Escrito por  Arturo Rueda
foto autor
Lo evidente es que la denuncia contra Moreno Valle en el IFE pasó, primero, por el escritorio de César Camacho y después, por el del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien autorizó actuar jurídicamente contra el mandatario poblano, dejando en claro que la alianza coyuntural del periodo reformista ya se acabó, y que ahora tendrá que entrar al aro como todos los demás gobernadores. Excepto, claro, el favorito Manuel Velasco.

En política los amigos son de mentira, los enemigos de verdad. La denuncia de Acción Nacional en contra del gobernador chiapaneco Manuel Velasco por publicidad indebida de su Primer Informe de Gobierno culminó en un golpeteo jurídico y mediático en contra del gobernador Moreno Valle. Ayer por la tarde CAMBIO adelantó que los bots en la red social Twitter al servicio del mandatario chiapaneco se habían lanzado en contra del poblano a través del hashtag #MorenoValleLadrón. Solamente parecía una guerra de divas.

 

 

Pero lo que trascendió hasta la noche fue que el PRI revivió el caso de la publicidad en la revista Líder del gobernador poblano y su secretario de Infraestructura —hoy alcalde electo de Puebla capital— previo a las elecciones locales de 2013. Con varios meses de retraso, lo que evidencia la vendetta, interpuso ante el cuasi acéfalo IFE una denuncia en contra de ambos personajes por violar el 134 constitucional. Una clara venganza del PRI contra el PAN influenciada por lo que parece ser un muy poderoso gobernador chiapaneco.

 

 

La denuncia del PRI en el IFE no puede ser más inoportuna, ya que ocurre el mismo día en que el gobernador poblano arranca la difusión mediática de su Tercer Informe gubernamental que ocurrirá el próximo 15 de enero. Se ignora todavía el despliegue mediático que Moreno Valle pretende hacer, quizá del mismo corte nacional para presumir sus “logros” como presidente de la Conago. Pero con una denuncia de tal naturaleza, más valdría echarlo atrás y quedarse con un despliegue plenamente local.

 

 

Lo evidente es que la denuncia contra Moreno Valle en el IFE pasó, primero, por el escritorio de César Camacho y después, por el del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien autorizó actuar jurídicamente contra el mandatario poblano, dejando en claro que la alianza coyuntural del periodo reformista ya se acabó, y que ahora tendrá que entrar al aro como todos los demás gobernadores. Excepto, claro, el favorito Manuel Velasco.

 

 

La denuncia del PRI quizá explica la actitud perpleja que tuvo Moreno Valle hacia Peña Nieto en la gira presidencial en Acatlán, pues el idilio mostrado hace unos meses lució finiquitado. Lo advertimos oportunamente: el PRI ya tomó todo, y si el poblano ya se sentía en el ánimo del mexiquense, claramente se equivocó. La política, como las matemáticas, siempre resultan operaciones exactas. El morenovallismo debería empezar a preocuparse.

 

 

*** Designan hoy a los coordinadores parlamentarios del PRI y del PAN. Hoy puede ser un buen día para los Chedraui, pues, casualidades de la política, los coordinadores parlamentarios del PRI y del PAN serán ungidos el mismo día. El primer nombramiento ocurrirá cuando los 15 diputados electos del albiazul se reúnan con el dirigente estatal Rafael Micalco, quien dará a conocer el nombre de quien coordinará la fracción en la LIX legislatura. Aunque la ex contralora Patricia Leal cerró fuerte, todo indica que Jorge Aguilar Chedraui, morenovallista puro, asumirá la responsabilidad. Pocas horas después, en el CEN del PRI, José Chedraui Budib recibirá la bendición para hacerse cargo de la minibancada, si no es que Blanca Alcalá no logra darle caballazo por medio de su cabildeo en favor de Víctor Giorgana. Las cartas están echadas.

 

 

Ni en el PAN ni el PRI quieren esperar la resolución final del Tribunal Electoral Federal que, mañana, confirmará o revocará el agandalle de plurinominales a favor de “Puebla Unida” que los consejeros del IEE repartieron en los últimos días del año. En el primer caso porque la polémica decisión sólo les da dos diputado más: Juan Carlos Mondragón, quien tendría que interrumpir sus estudios en Harvard para venir asumir la representación, y el primo del gobernador, Sergio Moreno Valle, quien carece de antecedentes en la vida política a excepción del lustroso parentesco.

 

 

En caso del tricolor, hace poca diferencia la presencia de Silvia Tanús, a quien el polémico fallo dejó fuera, pero que en caso de revivir gracias a una resolución del TEPJF, no se encuentra entre los posibles aspirantes a la minibancada. Indudable su talento y experiencia, su posible regreso a la bancada por un fallo de la justicia federal electoral reforzará la bancada, pero en términos numéricos no hará mucha diferencia.

 

 

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
comments powered by Disqus