Imprimir esta página

El mismo veneno de 2010 y 2013: megacoalición en juntas auxiliares




Escrito por  Arturo Rueda
foto autor
El domingo 27 de abril el PRI podrá unirse formalmente al PVEM como lo ha hecho tradicionalmente, pero el morenovallismo también podrá coaligarse en su núcleo duro PAN-PRD, más su partido satélite Compromiso por Puebla y muy probablemente el PSI. Mientras los priistas andan entretenidos en la discusión de su nuevo líder, el morenovallismo les volvió a comer el mandado.

El morenovallismo está decidido a ahogar cualquier intento de resurrección del PRI rumbo al 2015 y 2016, así como destruir sus estructuras de apoyo. Nada mejor que detener cualquier intento de revitalización, ahora que vienen los plebiscitos de juntas auxiliares, que aplicar el mismo veneno que ya probó su eficacia en 2010 y 2013: la conformación de una megacoalición de partidos políticos al estilo de “Compromiso por Puebla” y “Puebla Unida”. Así lo establece la convocatoria aprobada por el cabildo capitalino el viernes pasado en su base Cuarta: “ningún ciudadano puede participar en dos o más planillas, independientemente de que la misma planilla pueda ser postulada por varios partidos”.

 

 

Así se revela el auténtico temor del PRI en la reforma al artículo 205 de la Ley Orgánica Municipal aprobado recientemente por el Congreso. Al señalar que “los ayuntamientos en los reglamentos respectivos fijarán las bases mínimas que contendrán las convocatorias para el registro de candidatos, mismas que deberán observar las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral aplicables”, establece la propuesta del legislador del partido estatal; la interpretación es que los partidos políticos podían meter mano. Pero en realidad la reforma iba a más, fondo que el PRI a través de sus diputados no quiso explicar ni defender en el Congreso.

 

 

Ese fondo es que el domingo 27 de abril, fecha prevista en la convocatoria avalada por el cabildo, el PRI podrá unirse formalmente al PVEM como lo ha hecho tradicionalmente, pero el morenovallismo también podrá coaligarse en su núcleo duro PAN-PRD, más su partido satélite Compromiso por el Puebla y muy probablemente el PSI. Mientras los priistas andan entretenidos en la discusión de su nuevo líder, concentrados en la orden para que los “peces gordos” privilegien la unidad, el morenovallismo les volvió a comer el mandado.

 

 

Aprovechando su escuálida representación en el Congreso local y en el cabildo, producto directo de la derrota de 2013, el morenovallismo arrasa en todas las votaciones. No sólo lo hizo en la modificación al artículo 205 de la Ley Orgánica Municipal, y en la aprobación de la convocatoria para los plebiscitos en el cabildo municipal. También lo hizo en la integración en el consejo que vigilará y organizará los plebiscitos en las 17 juntas auxiliares de Puebla capital: de siete lugares solamente le dejó uno al PRI —Iván Galindo—, mientras que los otros seis son para tonygalicistas puros. Por lo menos les dejaron el de la honra, pero la realidad es que ni las manos podrán meter ante el cúmulo de abusos que se van a desatar.

 

 

Pero el agandalle no sólo ocurre así en Puebla capital: convocatorias semejantes se han aprobado por los cabildos de San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula, casualmente, todos gobernados por el morenovallismo, y en los que el morenovallismo se organizará ahora para quedarse con las juntas auxiliares por la vía de las megacoaliciones o candidaturas comunes. La misión es impedir que el PRI reviva desde la organización más pequeña y básica.

 

 

A la megacoalición morenovallista que se presentará en las juntas auxiliares solamente se duda de la participación de Nueva Alianza, una vez que el partido ha cambiado de amo, y lejos de representar los intereses de Elba Esther, ahora sólo obedece a los designios de Bucareli. También se desconoce si Movimiento Ciudadano le va a entrar o no, aunque, por lo menos, es previsible que así ocurra en San Pedro Cholula.

 

 

Así que mientras el PRI sigue “deshojando la margarita” entre Deloya, Rocío García Olmedo o Pepe Márquez, y mientras los delegados regional y estatal René Juárez Cisneros y Angélica Araujo elucubran desde el Senado qué es lo que más conviene a los priistas poblanos, el morenovallismo es una máquina electoral que no se detiene y ya coloca fichas de cara al 2015 y al 2016.

 

 

**** “Los Chuchos” se quedan con el PRD hasta 2017.El proyecto presidencial del gobernador poblano encontró una noticia inmejorable en la Asamblea Nacional que el Sol Azteca llevó a cabo para modificar sus estatutos. Con 204 votos a favor y 77 en contra, el próximo dirigente nacional será electo de forma indirecta por sus consejeros nacionales, con lo que se cae el proyecto de llevar ahí al fundador Cuauhtémoc Cárdenas. Por tanto, es previsible que el próximo líder nacional sea de “Los Chuchos”, la corriente amiga del morenovallismo, y Carlos Navarrete sea electo los próximos 24 y 30 de agosto.

 

 

**** El todopoderoso Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, se tomó el tiempo para dictar una conferencia magistral en la Escuela de Cuadros del Icadepque dirige Guillermo Deloya Cobián. En el auditorio Elías Calles de la sede tricolor compartió sus experiencias juveniles a los imberbes tricolores, como el hecho de haber dirigido al PRI en su natal Hidalgo a los 27 años, y luego llegar a la gubernatura a los 40. Por supuesto, tuvo palabras de elogio al poblano Deloya, así como a los dirigentes César Camacho e Ivonne Ortega.

 

 

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
comments powered by Disqus