Imprimir esta página

Pobre Peña Nieto: sus peores enemigos son sus empleados




Escrito por  Arturo Rueda
foto autor
Resulta que la SCT liberó la licitación por dos tramos de la modernización del periférico ecológico, uno correspondiente a la recta a Cholula y otro a la vialidad Forjadores, a finales de enero. En total oscuridad se realizó el fallo en los últimos días de febrero por un monto conjunto de 488 millones de pesos. Y en algún punto de marzo o abril, nadie lo sabe con certeza, Raúl Salvador Aguirre Valencia arrancó la obra solo en su total soledad. No hizo un evento de banderazo inicial, no invitó a los medios de comunicación, ni siquiera envió un boletín de prensa.

Hay días en que los peores enemigos de Peña Nieto y el PRI en Puebla son los delegados del gobierno federal. Ven la procesión pasar y no se hincan. La búsqueda de culpables por el terrible posicionamiento del presidente empieza y termina con ellos, incapaces de asumir la misión de fortalecer la imagen del presidente. Aunque la culpabilidad varía en grados, Salvador Aguirre Valencia, responsable de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) merece lapidación pública. Sin que nadie se enterara, sin un banderazo oficial con autoridades federales y estatales, ni siquiera con un miserable boletín de prensa, arrancó la ambiciosa modernización del periférico ecológico. ¿Alguien se dio por enterado? Nadie. Al delegado simplemente le dio güeva difundir uno de los compromisos de campaña de Enrique Peña Nieto.

 

 

Si gobernar es comunicar, Peña Nieto gobierna terriblemente porque sus delegados federales no comunican en lo absoluto. Es cierto que carecen del presupuesto que tenían antaño, puesto que los dineros de comunicación social se encuentran centralizados en las dependencias. Pero no por ello se deja de hacer el esfuerzo, mínimo incluso, de anunciar los escasos logros de las delegaciones. ¿Cómo va a remontar la imagen del presidente si sus empleados no tienen interés en difundir las obras y programas que se hacen con dinero federal? ¿Cómo puede el PRI reposicionarse de cara al 2016 y 2018?

 

 

No todos los delegados son igual de güevones. Algunos se esmeran en enviar boletines diarios como Juan Manuel Vega Rayet (Sedesol), Lorenzo Rivero Nava (Sedatu) y Alberto Jiménez Merino (Sagarpa). Otros no dudan en contestar cuando los medios de comunicación los buscan, como Nancy de la Sierra o Germán Sierra. Incluso la delegada del Trabajo, Vanessa Barahona, tiene un programa de radio semanal, cortesía de Cinco Radio. El del IMSS, Roberto Reyes Coria, tiene comunicación constante en redes sociales. Pero hay otros que ni la burla perdonan en su güeva infinita y uno de esos es el de la SCT. Con justicia se ha ganado el título del peor delegado federal en Puebla.

 

 

No es un pecado menorhacer pasar en la oscuridad el arranque de la rehabilitación del periférico ecológico. Se trata de uno de los dos principales compromisos de campaña que Peña Nieto hizo con Puebla. El otro fue el viaducto elevado de la autopista México-Puebla. Tan compromiso de campaña es, que la modernización fue incluida desde la confección del Presupuesto de Egresos 2013 y se asignó un monto de 800 millones de pesos, cuya primera remesa de alrededor de 350 millones llegaría en ese año, y el resto en 2014.

 

 

Terminó el 2013 sin noticias de los recursos para la modernización del periférico ecológico. Por ello, en la confección del PEF 2014 nuevamente se incluyeron los 800 millones de pesos, ahora en una sola ministración por esa cantidad. Pese al compromiso de la SCT por liberar con prontitud los recursos, la mentada modernización se quedó durmiendo el sueño de los justos. Pocos son los compromisos de Peña Nieto con Puebla y ni siquiera se ejecutan.

 

 

O sí. Resulta que la SCT liberó la licitación por dos tramos de la modernización del periférico ecológico, uno correspondiente a la recta a Cholula y otro a la vialidad Forjadores, a finales de enero. En total oscuridad, se realizó el fallo en los últimos días de febrero por un monto conjunto de 488 millones de pesos. Y en algún punto de marzo o abril, nadie lo sabe con certeza, Raúl Salvador Aguirre Valencia arrancó la obra solo en su total soledad. No hizo un evento de banderazo inicial, no invitó a los medios de comunicación, ni siquiera envió un boletín de prensa.

 

 

Absurdo de absurdos: un presidente necesitado de logros, y ahora que por fin materializa uno en Puebla, al delegado güevón de la SCT no le interesó cacarear el huevo. Increíble.

 

 

¿Cómo nos enteramos los poblanos de que, por fin, arrancó la modernización del periférico? Por un boletín del gobierno morenovallista que promociona, irónicamente, la figura de Cabalán Macari en un recorrido de supervisión de la obra con un funcionario federal de la SCT. Sin ese boletín de Infraestructura, el cumplimiento del compromiso de campaña de Peña Nieto seguiría en total oscuridad.

 

 

Por supuesto, se entiende que al gobierno morenovallista no le interesara publicitar una obra que, enteramente, ejecutará la delegación local de la SCT, y cuyos dineros —800 millones de pesos— no ingresarán a la Tesorería estatal. Ni un peso.

 

 

Pero al final resulta que el cumplimiento del Compromiso de Gobierno 041 —listado así en el Plan Nacional de Infraestructura— de Peña Nieto se hizo público gracias a un boletín en el que destaca más que nadie, o sí, el “delfín” morenovallista al 2016. Sonrientes, posando, Salvador Aguirre Valencia y Cabalán Macari.

 

 

¡Oh Dios! Si alguien monitorea la actuación de los delegados federales, se presume Gobernación de Osorio Chong, deberían despedir ipso facto al güevonazo de la SCT al que le dio flojera difundir el compromiso 041 de Enrique Peña Nieto.

 

 

**** Las misiones protocolarias de Gali.El alcalde Antonio Gali Fayad pondrá al Ayuntamiento de manteles largos para entregar este día la medalla Ignacio Zaragoza al historiador Miguel León-Portilla. Y el viernes entregará la Cédula Real al gobernador chiapaneco Manuel “El Güero” Velasco, aspirante presidencial al 2018. No pierde el tiempo el presidente municipal en la generación de alianzas.

 

 

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
comments powered by Disqus