Imprimir esta página

IP también reprueba ciclovía de la 25 Ote

Lunes, 19 Mayo 2014 01:13
Los empresarios aseguran que el proyecto afectará los ingresos de los comerciantes, además de que es peligroso para los ciclistas, pues la avenida es transitada, “En lo que no estamos de acuerdo es que en una avenida de un eje vial grande como ésta metan ahí a los ciclistas. ¿Por qué no lo hacen en calles como por la 21, 23 o 29 (Poniente-Oriente)”, dijo Marco Antonio Prosperi Calderón, presidente de la Canaco Servytur
  • Elvia Cruz



Diversas cámaras empresariales reclamaron no haber sido tomadas en cuenta para la instalación de ciclovías en la capital, por lo que respaldan la inconformidad de los comerciantes de la avenida 25 Oriente-Poniente,quienes se han pronunciado en contra de este proyecto en la zona, pues aseguran que afectará a sus ingresos, además de considerarlo peligroso tanto para ciclistas como para automovilistas, ya que se trata de una vialidad de alto tránsito.



Marco Antonio Prosperi Calderón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco Servytur) dio a conocer que están formando un bloque para no dejar pasar el proyecto que plantea el Instituto Municipal de Planeación (Implan).



“No estamos en contra de este tipo de estrategias. La intención es buena. En lo que no estamos de acuerdo es que en una avenida de un eje vial grande como ésta metan ahí a los ciclistas. ¿Por qué no lo hacen en calles como por la 21, 23 o 29 (Poniente-Oriente)?”, cuestionó en entrevista con este medio.



CAMBIO dio a conocer el pasado 13 de mayo la opinión de los locatarios de la zona quienes externaron su molestia por el proyecto y hasta lo calificaron de absurdo,pues aseguran que en la vialidad no hay tránsito de bicicletas que justifique la ciclovía.



El empresario respaldó las molestias y aseguró que varias cámaras empresariales se están uniendo, por lo que se ha conformado una comisión que acudirá en esta semana al Implan para plantear soluciones y se tome en cuenta una avenida menos transitada, pues recordó que la 25 Poniente-Oriente ya es una zona comercial prioritaria, pues aunque no tenía el número exacto de los afectados, indicó que podría haber recortes de personal, ya que se prevé que las ventas bajen con tal acción.



Este proyecto en una ciclovía de la 25 Oriente-Poniente que se pretende sea la más grande de la Angelópolis, pues tendrá una longitud de 5.6 kilómetros, iniciando en avenida Rosendo Márquez en la colonia La Paz y terminando en 24 Sur, a la altura del parque ecológico.



El proyecto es impulsado desde el Instituto Municipal de Planeación y de acuerdo a lo que se ha dado a conocer está basada en los lineamientos dados por el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés) como un primer paso para que los habitantes de Puebla comiencen a ver en la bicicleta un medio de transporte alterno a los automóviles y con ello, además fomentar el ejercicio, se disminuya la cantidad de partículas contaminantes en la capital.



ProsperiCalderón reclamó que continuamente se den acciones en la entidad sin que los inversionistas sean tomados en cuenta.



“A nosotros no nos toman en cuenta. No nos preguntan, y son las decisiones sin consultar al comercio que en la vida real nos afecta (…) Que se busquen otras opciones y no quitar un carril de estacionamiento que para los comercios es muy importante”, agregó.



Indicó que ya se dio un primer acercamiento de tiempo informal pero que será hasta en esta semana cuando se discuta una solución con el gobierno municipal.

Valora este artículo
(0 votos)