Imprimir esta página

Retrasan juicios orales para junio del 2016 en zona Centro-Poniente

Viernes, 20 Febrero 2015 02:30
El gobierno estatal determinó aplazar el inicio de operaciones del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la zona judicial Centro-Poniente —Huejotzingo, Cholula y Atlixco— hasta el 17 de junio de 2016, pues se tenía previsto arrancarlo el 17 de marzo de este año. El Ejecutivo envió una iniciativa al Congreso local para modificar el segundo artículo transitorio del decreto de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial aprobado en 2011.
  • Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo



Ante la falta de instalaciones, el gobierno estatal determinó aplazar el inicio de operaciones del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la zona centro-poniente que comprende los municipios de Huejotzingo, Cholula y Atlixco para el 17 de junio de 2016, pues se tenía previsto que arrancarían el 17 de marzo de este año.



Ayer, la administración estatal envió una iniciativa al Congreso local para modificar el segundo artículo transitorio del decreto de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial aprobado el 17 de junio de 2011.



De este modo, el nuevo sistema penal que incluye la aplicación de los juicios orales, iniciará el 17 de junio del próximo año, tanto en la zona centro-poniente como en la del centro, la cual comprende a Tepeaca, Tecali y Puebla.



El argumento que emitió el gobierno estatal en el documento expone que la postergación se debe a que ambas regiones judiciales se encuentran en la zona metropolitana del estado, por lo que debe ser aplicado el mismo sistema y no tener el tradicional y el acusatorio operando al mismo tiempo.



“Atendiendo a que la región centro-poniente corresponde a los distritos judiciales de Huejotzingo, Cholula y Atlixco, con sede en el segundo de ellos y la región centro comprende los distritos judiciales de Tepeaca, Tecali y Puebla, con sede en este último, se advierte que ambas regiones corresponden en esencia a la misma zona metropolitana. Esto supone que en una misma zona metropolitana coexistan dos órdenes procesales en materia penal, el tradicional y el acusatorio, situación que genera inconvenientes formales y materiales que pueden generar incertidumbre jurídica.



”Por lo anterior, la presente reforma pretende que la entrada en vigor del nuevo orden procesal penal en las dos regiones que comparten municipios conurbados y que incluso conforman un área metropolitana, se verifique en el mismo momento, proponiéndose para tal efecto el 17 de junio de 2016”, se detalló en la exposición de motivos de la reforma.



 



Juicios orales un fracaso



En su edición del miércoles, CAMBIO evidenció que la aplicación de juicios orales ha sido un fracaso, pues en las cuatro regiones en las que ya se encuentra vigente, apenas se han registrado 14 juicios orales, 13 de los cuales han terminado en la absolución de los delincuentes.



Además, conforme al corte realizado al 31 de enero de 2015 por el TSJ, de los 14 juicios orales también se resolvieron 40 procedimientos abreviados, previstos cuando no se trata de delitos consignados como graves, y 762 acuerdos reparatorios, que ocurren cuando la víctima y el sujeto activo acuerdan la reparación del daño, también en delitos no graves.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Viernes, 20 Febrero 2015 02:38