Wednesday, 20 de August de 2025

Miércoles, 16 Noviembre 2016 02:37

Puebla, 12vo lugar nacional en crecimiento y número de empleos

Debido a que la STPS registró 30 mil 404 nuevos trabajos formales y 569 mil 853 afiliados al IMSS entre enero y octubre. Las estadísticas de la dependencia federal muestran que durante los primeros 10 meses del año la cifra de empleados afiliados creció un 5.6 por ciento en relación con diciembre del 2015

  • Karina Fernández / @FdezKarina


De enero a octubre de este año se han generado 30 mil 404 empleos formales en Puebla para acumular 569 mil 853 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) según cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que ubican a la entidad poblana en el lugar 12 a nivel nacional en crecimiento y número de empleos.


Las estadísticas presentadas por la dependencia federal refieren que durante los primeros 10 meses del año la cifra de trabajadores adscritos al IMSS creció un 5.6 por ciento en relación con diciembre del 2015 cuando se contabilizaron en el estado 539 mil 449 fuentes laborales con seguridad social.


A nivel nacional, México alcanzó una cifra de empleos formales por 18 millones 797 mil 954, que representan un incremento del 5.1 por ciento respecto al cierre de 2015.


Sin embargo, la incorporación de 30 mil 404 empleos a la formalidad dejaron a Puebla fuera del top ten de los estados con mayor crecimiento en términos reales, ya que el grupo lo encabezó la Ciudad de México con 62 mil 744 nuevos empleos formales generados en el mismo periodo, seguida de Jalisco con 92 mil 137 y Nuevo León con 87 mil 253.


También fue rebasada por Estado de México con 83 mil 162 nuevos empleos, Baja California con 62 mil 744, Guanajuato con 60 mil 950, Chiapas con 45 mil 211, Querétaro 44 mil 490, Quintana Roo 38 mil 425, Coahuila con 34 mil 374 y Sonora con 31 mil 228.


Del total de la cifra de empleos formales que reporta Puebla, la dependencia federal refiere que el 83.7 por ciento corresponde a fuentes laborales permanentes y los 16.3 por ciento de empleos restantes a trabajadores eventuales.


El informe refleja que la entidad también ocupó el lugar 12 a nivel nacional con 569 mil 853 trabajadores registrados ante el IMSS, rebasado por los mismos estados que tuvieron una mayor aceleración en la formalización de plazas laborales a excepción de Quintana Roo y Querétaro, cuyos puestos fueron ocupados por Tamaulipas y Veracruz.