Wednesday, 03 de September de 2025

Lunes, 27 Junio 2016 02:03

Directivos del Puebla siguen sin pagar agua del estadio Cuauhtémoc

Héctor Durán confirma que el inmueble lleva dos meses sin este servicio. El director de Agua de Puebla critica que a dos semanas de que comience el torneo Apertura 2016, nadie se haya acercado para cubrir el adeudo.

  • Luis Alberto Cataño R.


Los directivos del equipo Puebla de la Franja no han pagado la deuda por consumo de agua en el Estadio Cuauhtémoc que tienen con la empresa concesionaria Agua de Puebla para Todos y  tampoco han mostrado interés por buscar un convenio por lo que el inmueble lleva dos meses sin el servicio, confirmó el director de la firma, Héctor Durán Díaz. 


En entrevista, el empresario reprochó que a dos semanas de que comience el Torneo de Apertura 2016, nadie se haya acercado para pagar y aunque evitó precisar montos ha trascendido que la cantidad asciende a cinco millones de pesos. 


A principios de mayo pasado, Agua de Puebla cortó el suministro del vital líquido al conocido Chiquihuite Stadium por una cuenta pendiente que ya presentaba meses de retraso y que habían intentado cubrir con un cheque sin fondos


“No, desafortunadamente no han cubierto su adeudo, ahorita están en pretemporada y no se han puesto en contacto con nosotros. El servicio está suspendido y se mantendrá así hasta que no se tenga respuesta”, dijo el director. 


Aunado a este corte, en noviembre de 2015, el mismo organismo operador ya había suspendido el servicio de agua potable días antes de que se inaugurara la casa del equipo camotero con un enfrentamiento amistoso ante el Boca Juniors de Argentina. 


Escasez de agua en el sur de Puebla, un problema de antaño 


En otro tema, Héctor Durán aceptó que existe un problema de desabasto en el sur de la capital poblana, sin embargo rechazó que eso sea culpa de la empresa concesionada que representa, sino que se trata de un atraso de 20 años por la falta de inversión en infraestructura hídrica.


El directivo también reconoció que el volumen de agua que se extrae de los pozos es insuficiente, sin embargo, parte de la inversión que está haciendo la también llamada Concesiones Integrales es para mejorar ese rezago en el suministro de varios puntos de la capital.