Tuesday, 09 de September de 2025

Miércoles, 04 Enero 2017 15:35

Vicente Carrillo la libra ante la justicia con dos amparos

A quien se le conoce como “Señor de los Cielos” pudo revertir las acusaciones que se le adjudicaban por delitos en contra de la salud y crimen organizado. 

  • Staff


El presunto líder del Cártel de Juárez anotó dos triunfos el año pasado, pues en los últimos meses logró que tribunales le dieran dos amparos en contra de los delitos por los que se le acusaba.


Sin embargo, las dos sentencias que conceden el amparo al hermano de Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, únicamente ordenan a los jueces penales a enmendar las actuaciones por las que se le sujetó a juicio en Jalisco y en el Estado de México.


En el amparo en revisión con número 189/2016, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México confirmó una sentencia en la que se ordenó la valoración de pruebas como las declaraciones de un testigo protegido en 2008 y 2009.


Una vez considerado esto, el Juez Sexto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en Toluca deberá emitir un nuevo auto de término constitucional en el que determine si se sujeta o no a Carrillo Fuentes a juicio por delincuencia organizada con el fin de cometer delitos contra la salud.


El Vieroy fue aprehendido el 9 de octubre de 2014 en Torreón, Coahuila, y desde entonces permanece en el Penal Federal de Occidente en el estado de Jalisco.


En tanto, en el expediente número 11/2016, el Cuarto Tribunal Unitario en materia Penal en la Ciudad de México le otorgó un amparo con el que ordenó la reposición del procedimiento por violaciones al debido proceso en el juicio que se sigue en su contra por delitos contra la salud y delincuencia organizada, derivado del llamado Maxiproceso.


La sentencia que fue emitida en julio pasado no ha sido notificada a todas las autoridades responsables. En ella, el magistrado del Cuarto Tribunal consideró que la modificación del plazo constitucional por el que se sujetó a proceso a Carrillo Fuentes constituyó una violación al procedimiento.


En consecuencia, el Juez Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales de Jalisco deberá reponer el procedimiento y analizar las pruebas ofrecidas por la PGR para determinar si procede ordenar auto de formal prisión en su contra en la causa 12/1998 y sus acumuladas 25/1999 y 60/2002.


Fuente: El debate.