Wednesday, 20 de August de 2025

Jueves, 02 Junio 2016 02:37

Palmar de Bravo, epicentro de la violencia en el Triángulo Rojo

En la región día a día se hallan bodegas y tomas clandestinas, además de ejecuciones y balaceras. Pese al incremento de efectivos de la Policía estatal y patrullajes del Ejército Mexicano, las bandas de ladrones han aprovechado la impunidad para operar

  • Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM


Palmar de Bravo, un municipio sin ley que se ha convertido en el bastión de los chupaductos, acumula una lista de al menos cinco enfrentamientos armados, desarmes a policías, ejecuciones y un sinfín de tomas clandestinas de donde proviene el combustible que día a día es hallado en bodegas clandestinas que ponen en peligro a la población que lejos de denunciarlos, guarda silencio ante la posibilidad de convertirse en la próxima víctima o ser una baja durante el fuego cruzado por la disputa de la plaza.


Cuatro integrantes de una familia que presuntamente se dedicaba a la “ordeña” de ductos son las víctimas mortales más recientes del infierno que se vive en la región. El ajuste de cuentas en el que fueron asesinados, acaecido la noche del martes se suma a la serie de balaceras tras la detención del llamado “Príncipe del Huachicol” el pasado 11 de mayo y que podría estar relacionado con la interminable disputa por el Triángulo Rojo.


En lo que va del año,     Palmar de Bravo se ha convertido en un punto rojo para las autoridades, las cuales no han logrado regresar la seguridad a las calles, pese al incremento de efectivos de la Policía estatal en la región, así como los patrullajes del Ejército Mexicano para intentar neutralizar la presencia de Los Zetas en el Triángulo Rojo, así como las bandas de ladrones que han aprovechado la impunidad para operar.


Chupaductos y ladrones aprovechan la crisis en Palmar


El 20 de enero un grupo de elementos del Ejército Mexicano y Seguridad Física de Pemex fueron desarmados, luego de enfrentarse a balazos con chupaductos en la comunidad San José Bellavista, en Palmar de Bravo.


Con varios impactos de bala fue asesinado un hombre de oficio abogado, quien fue identificado con el nombre de Domingo López Arenas el pasado 31 de enero. De acuerdo con los reportes, el ataque fue cometido por un grupo de sujetos que le dispararon en más de 50 ocasiones, mientras circulaba en la Carretera estatal Tecamachalco-Cañada a la altura de San Miguel Xaltepec.


Un día después sucedió otro ataque en las inmediaciones de Palmar de Bravo, específicamente en la Autopista Puebla-Orizaba, a la altura del kilómetro 202, donde Emigdio Bello Flores de 39 años de edad fue sorprendido por un grupo de hombres después de salir del restaurante “Las Carmelitas”, pero al resistirse a un asalto resultó herido por proyectil de arma de fuego, perdiendo la vida en el lugar.


La comandancia de Palmar de Bravo recibió el 9 de febrero un reporte por campesinos de la zona sobre el hallazgo de un cadáver a un costado de la Carretera Cuacnopalan-Tlacotepec, el cual pertenecía a un sujeto que días después fue identificado y trasladado al anfiteatro municipal del panteón de Tecamachalco.


Ejecutado con varios disparos en la cabeza fue hallado un hombre de 58 años de edad el 2 de marzo. El hombre fue identificado como Luis Martínez, vecino de la junta auxiliar de San Miguel Xaltepec, sin embargo, no se determinó si se había tratado de un asalto dada la violencia que se ejerció en el cuerpo.


El 30 de marzo elementos de la Policía Estatal fueron desarmados tras ser interceptados por un comando que los emboscó cuando circulaban a la altura del kilómetro 198 de la Autopista Puebla-Orizaba, con rumbo al Arco de Seguridad de Palmar de Bravo.


El agente del Ministerio Público de Felipe Ángeles, Roberto Dávila, fue encontrado el pasado 15 de abril ejecutado de varios disparos en predios del cerro de la junta auxiliar San José Bella Vista, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo.


Otro enfrentamiento entre chupaductos y policías federales en Palmar de Bravo se registró el pasado 3 de mayo cuando los cuerpos de seguridad aseguraban una toma clandestina y fueron atacados, logrando repeler la agresión sin que se reportaran decesos.


El hecho más reciente ocurrió al filo de las 22:00 horas del martes, cuando seis personas se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle 16 de Septiembre de la junta auxiliar La Purísima de Bravo, en Palmar de Bravo, cuando comenzaron las detonaciones.


 


De acuerdo con el reporte, un grupo de hombres armados les dispararon a quemarropa a Miguel Ángel, José y Rolando Rosendo Morales Cid, así como el menor de edad Orlando Cid, quienes perdieron la vida, mientras que Maximiliano Díaz Hernández, de 24 años de edad se salvó, pero presentó impactos en el abdomen, brazo, nariz y muslo, por lo que fue trasladado a un hospital en Tecamachalco.