Wednesday, 08 de October de 2025

Martes, 04 Octubre 2016 03:04

Feminicidios sin control hasta en cifras oficiales: de 37 en 2015 a 42 en lo que va del 2016

Aún no concluye el año y ya hay 42 casos de mujeres asesinadas. La Fiscalía General del Estado reveló que a partir de enero de este año al corte de ayer, suman 42 feminicidios en Puebla

  • Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM


A dos meses que concluya el 2016, el número de feminicidios en Puebla ha superado en un 13 por ciento el total de los casos registrados durante todo el año pasado al pasar de 37 a 42 casos, de acuerdo con los números oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).


La tendencia creciente no sólo se registra en los números que han dado a conocer las organizaciones civiles como el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC (Odesyr) quien contabiliza en lo que va de este año 65 hechos, 15 más que en 2015, sino también en los reportes del gobierno estatal.


Casos del 2016 ya superan todo el 2015


Según las cifras oficiales, proporcionadas por el mismo fiscal, en comparación con el año pasado, en los nueve meses que van de este 2016, se han concretado cinco homicidios más contra féminas, siendo el caso más reciente el de Gizeh Castelán Castro de 26 años de edad, hallada con varias lesiones provocadas con un arma punzocortante la mañana del domingo en Azumiatla.


En entrevista al término de un evento a fin de dar a conocer la entrada en vigor del número 911 en los servicios de emergencia, Carrancá Bourget reveló que a partir de enero de este año al corte de ayer, suman 42 feminicidios.


Esto implica que al mes se han registrado al menos cuatro casos. La incidencia mostró un incremento del 13 por ciento en comparación con todo el 2015 cuando se iniciaron 37 averiguaciones previas por este delito, según dio a conocer Carrancá Bourget durante su informe en el Congreso del Estado en febrero pasado.


En este mismo periodo, en total la fiscalía sólo consideró el 40 por ciento de los asesinatos de mujeres bajo este tipo penal ya que contra los 37 que sí fueron catalogados como dicho delito, están los 57 casos que se registraron como homicidios dolosos, ya que no se logró acreditar el ataque en razón de género, según explicó.


Las cifras correspondientes al 2014 apuntan a que la tipificación de este delito apenas se aplicó en 12 casos de asesinatos a mujeres, según información obtenida con una solicitud de transparencia.


Cada mes asesinan al menos a cuatro mujeres


La crisis que vive Puebla ante la ola de feminicidios implica que al mes son asesinadas al menos cuatro mujeres, es decir, una cada semana. Entre las últimas víctimas está Karla Mireya, Tania y Gizeh, ultimadas  entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre pasado.


ONG’s reportan un 24 % más de casos


Aunque el número oficial da cuenta de un aumento de un 13 por ciento, los números del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) especifica un alza de un 24 por ciento, ya que según sus registros hemerográficos, en este año se han suscitado 65 casos ante los 50 de todo el 2015.


Al respecto, el fiscal Víctor Carrancá explicó que “el feminicidio tiene unas características específicas que tienen que reunirse de acuerdo con la ley y nosotros contabilizamos de acuerdo con esas características”, esto con base en las cifras dispares que existen entre las organizaciones y las del organismo a su cargo.


Cabe señalar que el gobierno estatal ha solicitado al Congreso legislar a fin de agravar las penas contra los feminicidas. Actualmente, existe una pena de hasta 60 años de prisión contra quien cometa este delito y 70 contra quien mate a una mujer embarazada.