Thursday, 28 de August de 2025

Martes, 18 Octubre 2016 02:06

Reconoce SGG que ya son 45 feminicidios en Puebla

El titular Diódoro Carrasco reveló que aumentó en un 25% los crímenes contra mujeres. Durante la firma de convenio entre la dependencia y la CIRT, explicó que de 76 asesinatos de mujeres reportados por la FGE, no todos pueden considerarse como feminicidios.

  • Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM


La Secretaría General de Gobierno (SGG) reconoció un aumento del 25 por ciento en los casos de feminicidios registrados entre agosto y octubre en Puebla, ya que de 36 casos que se tenían reportados en los primeros ocho meses del año, la cifra incrementó a 45 hechos hasta este 17 de octubre.


De acuerdo con datos revelados por el titular de la SGG, Diódoro Carrasco Altamirano, durante la firma de convenio realizada ayer por la SGG y la CIRT, de enero a la fecha la Fiscalía General del Estado (FGE) tuvo conocimiento de al menos 76 casos de homicidios dolosos en contra de mujeres, de los cuales 45 casos se presume se tratan de feminicidios.


Pese a la incidencia de este delito, la FGE continúa contabilizando 23 casos menos que organizaciones sociales como el Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), la cual asegura con base en un recuento hemerográfico que en los meses transcurridos de este 2016, ya suman 68 hechos.


Firman convenio a fin de difundir contenidos con perspectiva de género


Ante esta crisis para evitar que se emita la Alerta de Género para Puebla, la SGG reproducirá contenidos con perspectiva de género a fin de difundirlos en medios masivos de comunicación, trabajo que realizará en conjunto con la Cámara de la Radio y la Televisión (CIRT) delegación Puebla-Tlaxcala.


Esta campaña buscará frenar la violencia contra las mujeres que de acuerdo con el último reporte de la ONU Mujeres, coloca a Puebla en el lugar 22 a nivel nacional en incidencia de asesinatos de mujeres por cada 100 mil féminas, sin embargo, en el número de casos tipificados como feminicidios, el mismo informe situó a la entidad en el lugar número nueve en cuanto a las cifras totales de estos hechos.